El gremio de pilotos anunció un paro para el 10 de junio por retrasos salariales y falta de inversión en Aerolíneas Argentinas.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro para el 10 de junio, entre las 18 y las 2 de la madrugada del día siguiente. La medida afectará los vuelos de Aerolíneas Argentinas y responde a una serie de reclamos que el gremio considera urgentes. Entre ellos, denuncian incumplimientos por parte de la empresa, un prolongado retraso salarial, falta de planificación profesional y escasa inversión en mantenimiento técnico.
El sindicato, liderado por Pablo Biró, comunicó la decisión a través de sus redes sociales. Allí expusieron su malestar ante lo que consideran una gestión deficiente y carente de una estrategia sostenible. También cuestionaron las modificaciones unilaterales en los procedimientos operativos y la precarización del servicio aéreo. Según APLA, las fallas técnicas reiteradas, causadas por la falta de inversión, afectan tanto a los pilotos como a los pasajeros.
Desde Aerolíneas Argentinas, sin embargo, niegan que existan causas laborales detrás de la protesta. La empresa asegura que se alcanzó un acuerdo paritario hace pocas semanas y considera que el reclamo tiene motivaciones políticas. A pesar de esto, remarcan su disposición al diálogo para evitar complicaciones a los usuarios.
La medida de fuerza afectará vuelos programados en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza, dos de los principales puntos de salida del país. El conflicto ocurre en un momento crítico para la industria, marcada por recortes y tensiones entre el Gobierno y los sindicatos.
Ahora resta saber si el Ejecutivo intervendrá mediante la Secretaría de Trabajo para dictar la Conciliación Obligatoria o si dejará que el paro avance. En ese caso, el costo político y el malestar de los pasajeros podrían quedar en manos de los pilotos.
Comentarios