Iribarren será citada para declarar en el caso Edery

La Comisión de Acuerdos solicita que la fiscal regional de Rosario brinde explicaciones acerca de la situación de Mariana Ortigala como informante.

La fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, será convocada a comparecer ante la Comisión Bicameral de Acuerdos de la Legislatura para brindar aclaraciones en el proceso disciplinario iniciado contra el fiscal Matías Edery.

Cabe destacar que Edery fue denunciado por colegas por delitos de acción pública y por omisión de investigación hacia una testigo protegida que se convirtió en informante en casos de criminalidad compleja.

La comisión legislativa llevó a cabo una sesión de tres horas esta mañana, con un temario en el que se destacaba el análisis del caso del fiscal Edery, lo cual se convirtió en un escándalo de acusaciones cruzadas en las instalaciones de la sede de Rosario del Ministerio Público de la Acusación.

La mayor parte de la sesión consistió en escuchar los argumentos del auditor general de gestión del MPA, Leandro Mai, quien la semana pasada se inhibió de intervenir en el proceso que examina la conducta de Edery y lo remitió a la Legislatura, al considerar que el fiscal había cometido una acción que calificó como grave.

Basándose en el informe del auditor y en respuesta a los descargos presentados por Edery, los miembros de la comisión acordaron no emitir un dictamen preliminar sobre el caso en esta sesión y mucho menos decidir si se deben aplicar sanciones o no.

Antes de tomar una decisión, los legisladores buscarán obtener una visión más completa de lo analizado. Para ello, citarán a declarar a la fiscal regional de Rosario y también a la fiscal general María Cecilia Vranicich.

En su descargo, y de manera pública, Edery mencionó que había incorporado a Mariana Ortigala, quien fue testigo en el caso que resultó en condenas para el líder criminal Esteban Alvarado, como informante en la Agencia de Criminalidad Organizada a la que pertenece.

Ahora, Ortigala fue imputada por los fiscales Pablo Socca y Miguel Moreno por supuestamente formar parte de una red que intentó extorsionar al propietario de una agencia de Loterías bajo la organización del líder de Los Monos, Ariel “Guille” Cantero.

Durante la sesión de la comisión, el auditor Mai afirmó que no consta que Iribarren haya informado sobre lo que, según Edery, le notificó acerca del papel de Ortigala como informante, ya que este rol no está regulado. La fiscal general ya emitió una instrucción que prohíbe utilizar aportes de informantes hasta que se promulgue una normativa que lo regule.

Nota relacionada

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios