INDEC difunde este jueves el dato de inflación de enero

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) da a conocer el dato de inflación de enero. Según Luis Caputo, sería del 2,3%.

Este jueves a las 16, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) da a conocer el dato de inflación de enero. Mientras se espera que registre un nuevo descenso mensual, el ministro de Economía de la Nación Luis Caputo anticipó que sería del 2,3% y señaló que, de confirmarse, la cifra sería la más baja de su gestión.

Sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del primer mes del año, el funcionario mencionó que “está en torno a lo que predijo el mercado. En base a las expectativas está en el orden del 2,3%. Yo creo que debería venir en torno a eso, con lo cual, va a ser el más bajo nuestro”, celebró.

Mientras tanto, el Gobierno espera perforar el 2%. De hecho, según dio a conocer el ministro la semana pasada, existe la posibilidad de que la inflación de febrero sea inferior a ese porcentaje. Esto implicaría una desaceleración más rápida de la esperada por el mercado. “Ojalá en febrero comience con 1”, deseó Caputo. “El proceso de desinflación continuará y el orden macroeconómico se mantendrá. Es un camino inevitable y esperamos que siga sorprendiendo”.

INDEC difunde este jueves el dato de inflación de enero: el número de las consultoras

En tanto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer el resultado del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). Consultoras, centros de investigación nacionales e internacionales y entidades financieras del país estimaron una inflación mensual del 2,3% para enero. Esto es, -0,2p.p. con respecto al REM anterior.

Asimismo, las consultoras que llevan a cabo seguimientos semanales de los precios notaron que en el primer mes del 2025 hubo una desaceleración en el ritmo de aumento mensual. Esto anticipa un IPC inferior al 2,7% que se registró el pasado diciembre.

A continuación, algunas proyecciones:

  • Analytica: 2,3%
  • Orlando J. Ferrers: 2,4%
  • Libertad y Progreso: 2%
  • LCG: 2%
Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios