Hoy se celebra el Día del Niño en Argentina

Este 20 de agosto es uno de los días más esperados en la Argentina, especialmente por los más chicos. Una jornada en la que se acostumbra a hacerles regalos a los más peques. 

Regalos, juguetes, actividades y paseos se llevan toda la celebración en el Día del Niño, una fecha que a pesar de sus tintes comerciales, tiene otra finalidad: la concientización de los derechos de los niños y la búsqueda por garantizar sus derechos.

Según cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), alrededor de 7 millones de niños menores de 11 años habitan en el país, lo que equivale a cerca del 24.0 % de la totalidad de la población.

En nuestro país, esta fecha históricamente se festejó el primer domingo de agosto, pero en 2003 se trasladó al segundo por pedido de la Cámara del Juguete. A partir de 2013, la fecha pasó a ser el tercer domingo de agosto. Se festeja desde 1960, pero la fecha se ajusta a las necesidades del mercado, ya que dicho festejo se relaciona con el acto de regalar juguetes.

¿Por qué se celebra este día?

En 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas comenzó a trabajar en la creación de derechos universales para los niños, y también buscó instaurar una fecha especial que celebrara el compromiso por el bienestar infantil. Alrededor de 40 naciones decidieron sumarse a esta celebración en los siguientes años, según la página oficial de Unicef.

La idea de asignar un día exclusivo a los niños surgió después de la Primera Guerra Mundial, pero fue después de la Segunda Guerra Mundial cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas dio un paso más allá. En 1959, se estableció la Declaración Universal de Derechos del Niño, y en 1989 se ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño. Estos hitos consolidaron la importancia de la celebración en muchos países alrededor del mundo

Leer más

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios