El Hot Sale comenzó el lunes y en su primer día, tuvo un pico de 3.298 pedidos por minuto, con un ticket promedio de $44.000. Además, se observó un 21% más de productos vendidos que en el Hot Sale del año anterior.
El descuento promedio en los precios de los bienes y servicios, según los datos fiscalizados por la Facultad de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), fue del orden del 28% en esta primera jornada. Por categorías, se destacó el rubro Servicios como la que propuso mayores descuentos (48% en promedio), seguida por Muebles, hogar y Deco, con el 34%; Salud y belleza, 31%; y Supermercado, con el 30%. La categoría con menor porcentaje de descuento promedio fue Viajes, con el 14%.
En cuanto a las compras realizadas durante el Hot Sale 2023, los consumidores aprovecharon los descuentos para adquirir productos relacionados con el cambio de estación en indumentaria, productos para el cuidado personal y artículos de necesidad para la temporada de frío.
Las empresas participantes en el Hot Sale 2023 colocaron alrededor de 16.000 artículos en la sección MegaOfertas, la cual recibió la mayor cantidad de visitas en lo que va de la primera jornada, con más de 66.000 usuarios que navegaron a través del sitio oficial del evento. Los productos más clickeados por los consumidores en esta sección fueron heladeras, zapatillas y consolas de videojuegos.
La plataforma Tiendanube informó que, hasta las 15.30, habían alcanzado una facturación de $1.559.398.007 a través de 75.484 órdenes de compra y 158.661 productos comercializados, con un ticket promedio por $20.659. Por otro lado, la plataforma Vtex ubicó el ticket promedio general en $44.000, y al segmentar por categorías identificó a Electrónicos como el más alto, con $224.000, seguido por Electrodomésticos ($196.000), Muebles, hogar y deco ($50.000), Indumentaria y accesorios ($31.000), Alimentos ($29.000), Deportes ($29.000), y Salud y belleza, con un gasto promedio por cliente de $13.000.
Es importante destacar que la CEO de la empresa de facturación electrónica Facturante, Lorena Comino, indicó que verificaron un incremento del 18% en la cantidad de comprobantes emitidos respecto al Hot Sale 2022. Por volumen de venta y regiones, el ranking es liderado por la provincia de Buenos Aires, seguido por la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
Respecto a los términos más buscados por los consumidores durante el Hot Sale 2023, figuran zapatillas, notebooks, lavarropas, heladeras y celulares.
Comentarios