El tema del efecto placebo y su relación con el consumo de café en la mañana ha sido objeto de investigación científica.
Según un estudio publicado en la revista Frontiers in Behavioral Neuroscience, se encontró que la sensación de alerta experimentada por los bebedores de café en la mañana tiene más que ver con la experiencia de beber café que con la cafeína en sí. Esto significa que el simple acto de preparar y tomar café puede generar una sensación de energía y alerta, incluso antes de tomar un sorbo.
Detalles de la experiencia
El estudio reclutó a personas que consumían al menos una taza de café al día y les pidió que se abstuvieran de consumir cafeína durante al menos tres horas antes del estudio. Se les realizaron resonancias magnéticas funcionales antes y después de consumir café, y se esperaba que las resonancias mostraran una mayor integración de redes cerebrales relacionadas con la corteza prefrontal y la red de modo predeterminado, involucradas en procesos de introspección y autorreflexión. Los resultados mostraron que el consumo de café generó una mayor predisposición para pasar del descanso a las tareas, lo que indica una mayor alerta y disposición para la acción después de tomar café.
Resultados ambiguos
Aunque el estudio encontró una correlación entre el consumo de café y la sensación de alerta, los investigadores advierten que las impresiones subjetivas aún no tienen una correlación neurobiológica.
Es decir, aunque muchas personas sienten que el café aumenta su estado de alerta y funcionamiento psicomotor, esto no se ha demostrado científicamente en términos de cambios físicos en el cerebro.
Es importante tener en cuenta que este estudio se centró en personas que ya consumían café de forma habitual. Algunos estudios han encontrado que la cafeína puede tener efectos sobre el rendimiento cognitivo y el estado de ánimo en personas que no son consumidores habituales de café, pero estos efectos pueden disminuir debido al desarrollo de tolerancia. Esto sugiere que la respuesta al café puede variar dependiendo de la frecuencia y cantidad de consumo.
Aunque este estudio sugiere que el efecto placebo puede desempeñar un papel en la sensación de alerta experimentada por los bebedores de café en la mañana, los investigadores señalan que no pudieron diferenciar los efectos de la experiencia sola de la experiencia combinada con la cafeína. Por lo tanto, la hipótesis de que los beneficios del café están asociados con el alivio de los síntomas de abstinencia de cafeína sigue siendo válida y puede ser objeto de futuras investigaciones.
Comentarios