“Eureka”, “Pornomelancolía”, “Los colonos” y “Blondi” han sido seleccionados para formar parte de la 40ª edición de la ceremonia alemana.
El Festival Internacional de Cine de Munich es importante evento cinematográfico que se celebra desde hace cuarenta años; la edición 2023 se realizará desde este viernes 23 hasta el 1 de julio y hay fuerte presencia nacional con cuatro títulos.
La cinta reciente de Lisandro Alonso, “Eureka”, que fue presentada en la sección “Cannes Premiere” hace un mes, ahora competirá en la sección “CineMasters” del festival germano, categoría que otorga un premio en efectivo de 50 mil euros.
“Eureka” posee una trama que se divide en tres partes, comienza como un western en blanco y negro con Viggo Mortensen como protagonista y se desarrolla en varios pueblos indígenas de América, desde los Estados Unidos hasta el amazonas.
En la categoría de “CineRebels”, tenemos al film “Pornomelancolía” de Manuel Abramovich, que tuvo su estreno en el Festival de San Sebastián de 2022. Este largometraje cuenta la vida de un influencer mexicano del sexo, muy activo en las redes sociales, pero que en su intimidad carece de amigos y vive aislado. Está historia trata temas como la masculinidad, el racismo, el VIH, la depresión, el sexo y la soledad.
Otro de los títulos argentinos presente en Munich es “Los Colonos” de Felipe Gálvez, una coproducción entre Argentina y Chile que se ha incluído en la categoría de “CineVision”. La película ofrece otro western, que describe la violenta marcha de un grupo de mercenarios contratados por un terrateniente de Tierra del Fuego. Mientras ocupan tierras y expanden las fronteras ganaderas, borran de la existencia a la comunidad originaria de los selknam.
La participación argenta en el Festival alemán se completa con “Blondi”, ubicada en la sección “Spotlight”. Este proyecto de la conocida actriz Dolores Fonzi, relata en tono de comedia el día a día de una joven madre y su hijo, quienes comparten los mismos gustos y viven como amigos pero sin dejar de lado el fuerte lazo de sangre que los une.
El Festival Internacional de Cine de Munich es reconocido en todo el mundo como una catapulta para el cine internacional y la promoción de nuevos talentos. La selección de estos productos argentinos demuestra la calidad y diversidad de la industria fílmica en el país.
Comentarios