Guillermo Francos habló sobre la interna con Villarruel y destacó la necesidad de ir unidos con el PRO en las próximas elecciones.
Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, abordó diversos temas políticos. Por ejemplo, las tensiones entre Javier Milei y Victoria Villarruel hasta la situación del gendarme argentino detenido en Venezuela.
Francos minimizó las amenazas contra la vicepresidenta hechas por un tuitero, calificándolas como carentes de fundamento y sin relevancia, en el conflicto interno del Gobierno. Descartó, además, que el incidente tenga conexión con supuestos “carpetazos“.
Francos explicó que la sesión del Senado, sobre la expulsión del senador Kueider detenido en Paraguay con dólares no declarados, fue inválida. Indicó que Villarruel, como presidenta interina del Ejecutivo, no podía presidirla. Sin embargo, anticipó que el resultado podría ratificarse en una sesión futura.
Francos también se refirió a la relación entre La Libertad Avanza y el PRO. Destacó que ambos partidos consideran necesario un acuerdo electoral para evitar beneficiar al kirchnerismo. Citó declaraciones recientes del presidente, quien aseguró que priorizaría una alianza si esto refuerza el compromiso con los ideales de libertad.
En cuanto a las sesiones extraordinarias del Congreso, el funcionario confirmó que están descartadas debido a la falta de consenso sobre los temas a tratar. Subrayó que la gestión no impulsará iniciativas sin apoyo suficiente.
Francos también hizo hincapié en cómo maneja las diferencias dentro de la política, especialmente entre los sectores más moderados y los más extremos. Destacó que, para entender las reacciones actuales, es necesario observar la evolución histórica de las ideas y posturas políticas en el país. Según él, lograr consensos sólidos será fundamental para asegurar la estabilidad política y social de Argentina.
Finalmente, respecto al gendarme argentino detenido en Venezuela, Francos expresó que la situación es compleja. Atribuyó esto a la falta de respeto del gobierno de Nicolás Maduro por las normas internacionales. Afirmó que se realizan gestiones diplomáticas en reserva, destacó la ilegalidad de las acciones venezolanas y confió en el apoyo internacional para resolver el caso.
Comentarios