Debido a la falta de autorización para girar pagos al exterior, la aerolínea informó no puede cumplir con vencimientos del leasing ni otros servicios.
En el marco del Sistema de Importaciones de la República, la aerolínea low cost anunció la imposibilidad de cumplir con el pago de arrendamiento de su flota y de servicios especializados que contrata en el exterior.
La compañía se vio obligada a dejar sin operar a dos de sus aviones a partir del próximo miércoles 7 de junio y la medida afecta a 32 vueltos en total (22 de ellos cancelados y 10 reprogramados), lo que representa más de 5.500 pasajeros.
Aún así, la aerolínea no descarta más cancelaciones y demoras en los vuelos, en caso de que la situación no se normalice. A través de un comunicado explicaron: “Flybondi, que viene realizando todas las acciones requeridas por los organismos, confía en que la situación se resuelva de forma favorable lo más pronto posible y que el proceso de aprobaciones tenga la agilidad y celeridad que la industria aerocomercial necesita para poder cumplir con los pasajeros y los proveedores”, explicaron en un comunicado.
Esta aerolínea tiene el 21% del mercado de vuelos domésticos en Argentina y transporta a más 300.000 personas por mes. Empezó a volar hace más de cinco años y tiene 23 rutas: 16 desde y hacia Buenos Aires, 4 interprovinciales y 3 internacionales hacia Brasil. Además, cuenta con más de 1.300 empleados.
Comentarios