Este martes Amsafé Rosario desobliga a los alumnos entre las 10 y las 14.30

La delegación local del gremio docente exige la urgente apertura de paritarias. En la última negociación salarial, se incluyó una cláusula de revisión automática en octubre.

Docentes de escuelas públicas de Rosario suspenderán las clases para protestar por la reapertura de las paritarias. El sindicato llevará a cabo un acto en la plaza San Martín, frente a la sede local del gobierno provincial.

Vale recordar que en la última paritaria se estableció la posibilidad de discutir un aumento si la inflación superaba los porcentajes acordados.

El cese de actividades del martes será la primera de las acciones llevadas a cabo por el sindicato. Asimismo, el jueves 19 realizarán una jornada de protesta para exigir más presupuesto y defender la educación pública. Ese día, se llevará a cabo una actividad junto a la comunidad educativa. Durará 45 minutos en cada turno escolar.

Según el sindicato, la inflación de agosto dejó muy por detrás el acuerdo paritario firmado antes de las primarias nacionales. En consecuencia, la devaluación posterior dejó desactualizado el aumento obtenido por los provinciales después de las vacaciones de invierno.

Como se mencionó en un comunicado, “la devaluación posterior a las PASO y el aumento de precios que aún no se ha detenido no hacen más que afectar gravemente el poder adquisitivo de los salarios”.

Vía @RosarioAmsafe

Sobre la cláusula gatillo

Los funcionarios provinciales y los representantes sindicales de maestros acordaron el último aumento salarial a mediados de agosto. La propuesta salarial aceptada por los docentes de escuelas públicas y privadas consistió en un aumento del 25% para ese mes, 7% en septiembre y octubre, y 6% en noviembre y diciembre. En total, la escala salarial suma un aumento del 51% en comparación con los sueldos de febrero.

Además, se incluyeron dos instancias de revisión con cláusulas gatillo o de actualización automática, en las cuales se compara el aumento acumulado con la inflación acumulada y, si existe alguna diferencia, se ajusta el salario: la primera en octubre y la segunda en diciembre.

La oferta también incluyó una actualización de las asignaciones familiares, como los montos pagados por nacimiento, adopción, prenatal, por hijo y por hijo con discapacidad.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios