La Reserva Federal anunció que algunos billetes de dólar dejarán de tener validez y podría impactar en Argentina

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció que dejará fuera de circulación ciertos billetes de dólar en mal estado. Esta decisión tendrá impacto tanto en el territorio norteamericano como en los países que utilizan la divisa para el comercio cotidiano, como Argentina. La medida apunta a reforzar la seguridad del sistema monetario frente a fraudes, falsificaciones y el deterioro del efectivo.
La resolución fue impulsada en conjunto con la Oficina de Grabado, el Servicio Secreto y el Comité de Disuasión de Falsificación Avanzada. A partir de su implementación, bancos, cajeros automáticos y comercios, comenzarán a rechazar determinados billetes.
¿Qué billetes de dólar dejarán de ser aceptados?
Los dólares que ya no serán válidos en operaciones comerciales o bancarias incluyen:
- Billetes con cortes, esquinas faltantes o daños físicos visibles.
- Billetes con signos de humedad, moho o quemaduras.
- Billetes con manchas, decoloración o marcas que dificulten su autenticación.
¿Cómo impacta en Argentina?
En países como Argentina, donde el dólar físico sigue siendo una moneda de ahorro clave, la medida podría tener un efecto inmediato.
A modo de alivio transitorio, el Banco Central de la República Argentina había prorrogado hasta el 31 de diciembre el plazo para aceptar dólares de cara chica y deteriorados
NOTA RELACIONADA
Comentarios