Estados Unidos ejecutó a hombre con gas nitrógeno

Se trata de una medida sin precedentes. Ocurrió en el estado de Alabama, donde Kenneth Eugene Smith fue ejecutado utilizando un método que la ONU considera tortura.

Condenado por el asesinato de una mujer en 1996, Smith fue declarado muerto 29 minutos después del inicio del procedimiento. En más de cuarenta años, su ejecución fue en la primera que Estados Unidos introdujo un nuevo método.

La tentativa de ejecución por inyección letal en noviembre de 2022 fue cancelada. Los funcionarios de la prisión no lograron colocar la vía intravenosa a Smith en el tiempo legalmente requerido. La opción de gas nitrógeno, que provoca la muerte por hipoxia, fue considerada en Alabama, uno de los tres estados que permiten ejecuciones por este método.

La Unión Europea , en tanto, expresó su consternación ante la ejecución, calificando el procedimiento como “especialmente cruel e inusual”. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos Volker Turk lamentó la falta de sedación en el protocolo de ejecución con nitrógeno y planteó preocupaciones sobre posibles violaciones a los derechos constitucionales de Smith.

Marca un precedente

El condenado tenía cincuenta y ocho años. Había apelado a la Corte Suprema de Estados Unidos argumentando que el método violaba sus derechos. No obstante, el tribunal -mayormente integrado por magistrados conservadores- rechazó el pedido.

En tanto, su ejecución es la primera del año en Estados Unidos, que durante el 2023 realizó veinticuatro. Todas ellas fueron a través de la inyección letal. Vale destacar que Death Penalty Information Center (DPIC) indicó que muchos de los ejecutados probablemente no recibirían, en la actualidad, pena de muerte. Esto se debe al cabio en la legislación, ya que ahora se consideran los problemas de salud mental y traumas de los acusados.

Veintitrés estados estadounidenses han abolido la pena de muerte, mientras que otros seis mantienen una moratoria para aplicarla.

Ecuador: la Unión Europea propone operaciones de seguridad conjuntas
Leer más

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios