En el marco del escándalo por la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei, en las últimas horas se presentó una denuncia en EE.UU. El Departamento de Justicia y el FBI recibió un “reporte de operaciones criminales”.

En el marco del escándalo de la criptomoneda, este lunes una denuncia llegó a las autoridades de EE.UU. El Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones recibió al menos una denuncia contra los protagonistas del fraude masivo que generó ganancias ilícitas entre 80 y 100 millones de dólares, entre ellos Javier Milei.
El estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros, presentó la denuncia y notificó a la Comisión de Valores estadounidenses sobre las maniobras delictivas registradas desde el viernes por la noche.
Los abogados denunciantes afirmaron que representan “mayormente” a inversores argentinos, pero también saben que “miles” de personas, incluidos ciudadanos estadounidenses, fueron perjudicados por la maniobra fraudulenta.
El “reporte de operaciones criminales” hizo énfasis en el rol que asumió Milei como así también apuntó a los roles que asumieron el estadounidense Hayden Mark David, Julián Peh y los empresarios argentinos
Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, de origen español.
El letrado del estudio planteó: “Requerimos al Departamento de Justicia que investigue el rol del presidente de la República Argentina, Javier Milei, en esta estafa, dado que la ha promovido y en el pasado promovió varios emprendimientos que resultaron estafas”.
Según informaron, en la estafa digital promocionada por Milei en sus redes, hubo 74.698 afectados, que perdieron más de 286 millones de dólares.
Comentarios