De acuerdo al Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), En Santa Fe, la inflación fue del 1,4% en mayo.

De acuerdo al Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), en Santa Fe la inflación fue del 1,4% durante el mes de mayo. Se ubicó apenas por encima de la media nacional, que fue del 1,5%. A nivel interanual, la cifra se ubicó en un 43,3%, mientras que en lo que va del año el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un 14,3% en la provincia.
Según los datos relevados por el IPEC, la mayor suba fue Vivienda y servicios básicos, que tuvieron un aumento promedio del 3,3%. Le siguieron Atención médica y gastos para la salud (2,2%), Esparcimiento (1,8%), Indumentaria (1,7%), Educación (1,6%), Alimentos y bebidas (1,2%), Transporte y comunicaciones (0,9%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,8%) y Otros bienes y servicios (0,7%).
En Santa Fe, la inflación fue del 1,4% en mayo
Sobre los alquileres, el informe del organismo provincial precisó que durante el quinto mes del año los valores se incrementaron un 5,1% con respecto al anterior y un 182% a nivel interanual. Mientras que durante los primeros cinco meses del 2025 la suba fue del 35,6%.
Al respecto, desde la Asociación Inquilinos de Rosario, en diálogo con un medio local, explicaron que actualmente el mercado de alquileres está en una situación en la que únicamente se cierran aquellos contratos con valores acordes al mercado.
En tanto, sobre el dato de que los aumentos estuvieron por encima de la inflación de mayo, comentaron que generalmente el índice que se usa para definir los incrementos es el Índice de Contratos de Locación (ICL). Ésta, últimamente, da por encima de la media del IPC. Por tal motivo, en ciertos sectores la oferta supera la demanda, por eso algunos precios se convalidan.
Comentarios