En Santa Fe hay menos casos de dengue que el año pasado

Destacan que Santa Fe este verano se registraron menos de seiscientos casos de dengue, contra los más de veintiún mil registrados el año pasado.

Foto: Gobierno de Santa Fe

Destacan que este verano en Santa Fe hay menos casos de dengue que el año pasado. Según se conoció, se registraron menos de 600 casos, contra los más de 21 mil que hubo entre fines de 2023 y principios de 2024. No obstante, ante la suba de casos, insisten con la importancia del uso de repelente, el desacharrado y la consulta médica.

De acuerdo a precisiones, de los 598 positivos desde el comienzo del verano y hasta el 15 de marzo, 563 no tienen antecedentes de viaje, veinticinco sí y diez están en investigación. En este período de tiempo se registraron casos en diez de los diecinueve departamentos de la provincia y no se informaron fallecidos. Durante los mismos meses del 2023/24, en cambio, las cifras oficiales superaron los 21 mil infectados. Esto significa una disminución en 35 veces.

Al respecto, la ministra de Salud de Santa Fe Silvia Ciancio reconoció que “hubo un salto en la curva de contagios” y que “hay un nuevo serotipo”. No obstante, aseguró que la situación no es “complicada”.

En Santa Fe hay menos casos de dengue que el año pasado

El Ministerio de Salud santafesino solicitó, entre las medidas preventivas, que, quienes ya tienen la primera dosis de la vacuna, completen el esquema. Hasta la semana pasada, las dosis aplicadas eran 107.000. Es que la cartera realizó una compra oficial para grupos de población priorizados, según criterios sanitarios.

La funcionaria también mencionó que están “muy atentos al comportamiento de la curva de casos”. Según indicó se presentó distinta en el inicio de la temporada, pero no solo a nivel local, sino también a nivel nacional y en otros países. “Sabemos que su evolución depende de muchos factores”, comentó, “por eso decidimos que hay que insistir mucho en eliminar el agua que se puede acumular en los patios, usar repelente y consultar rápidamente a un médico ante la aparición de síntomas”.

Vale mencionar que, hasta ahora, Provincia invirtió más de 8.000 millones de pesos, de los cuales 1.500 millones fueron destinados a concientizar y prevenir. La compra de insumos para el territorio provincial incluyó 40.00 litros de permetrina DEPE, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 240 termonieblas para fumigación, entre otros elementos. Todos fueron distribuidos para impulsar los planes de prevención, elaborados por los distintos municipios y comunas.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios