Habrían sufrido una baja real del 12,4% en noviembre y del 2,9% en once meses.
Las transferencias automáticas que nación envía a las provincias y la ciudad de Buenos Aires llegaron en noviembre a $ 1,555 billones, con un incremento interanual del 125,8%. Mientras tanto, los recursos por Coparticipación Federal de Impuestos aumentaron un 125,3%, según información brindada por la consultora Politikon Chaco.
Las fuentes
La estadística se realizó en base a datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Economía. En los once meses que van del año, el total de transferencias acumulado fue de $ 12,424 billones. Esto representa un 115,5% más que en el mismo lapso de 2022.
Descontando la inflación de 11,5% del mes pasado, las transferencias automáticas habrían sufrido una baja real del 12,4% en noviembre y del 2,9% en once meses.
En un promedio interanual, noviembre también tuvo bajas respecto de 2021 (-6,2%), 2020 (-8,6%) y 2017 (-1,2%), aunque supera los niveles de noviembre de 2019 (+3,4%) y 2018 (+5,8%).
Provincia por provincia
Las transferencias automáticas son los envíos del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, más el conjunto de leyes especiales y las compensaciones por el Consenso Fiscal.
Están preestablecidas en sus porcentajes o montos fijos por diferentes leyes y no pueden ser alteradas en forma unilateral.
Transferencias automáticas de noviembre y su variación porcentual nominal interanual:
- Buenos Aires: $ 342.637 millones (123,7%)
- Santa Fe: $ 135.996 millones (128%)
- Córdoba: $ 132.345 millones (128,1%)
- Chaco: $ 74.377 millones (126,2%)
- Entre Ríos: $ 72.694 millones (127,4%)
- Tucumán: $ 70.296 millones (125,6%)
- Mendoza: $ 61.524 millones (125,8%)
- Santiago del Estero: $ 61.073 millones (125,4%)
- Salta: $ 57.302 millones (124,5%)
- Corrientes: $ 55.960 millones (125,9%)
- Formosa: $ 53.932 millones (126,4%)
- Misiones: $ 49.626 millones (124,8%)
- San Juan: $ 49.614 millones (126,3%)
- Jujuy: $ 41.988 millones (125,8%)
- Catamarca: $ 40.302 (127,2%)
- Río Negro: $ 37.187 millones (125,5%)
- CABA: $ 34.500 millones (124,7%)
- San Luis: $ 33.354 millones (126,6%)
- La Rioja: $ 30.453 millones (126,6%)
- La Pampa: $ 28.236 millones (127,5%)
- Neuquén: $ 26.005 millones (124,4%)
- Chubut: $ 23.773 millones (125,6%)
- Santa Cruz: $ 23.711 millones (127%)
- Tierra del Fuego: $ 18.175 millones (125,6%)