En febrero, la actividad cayó un 3,2%

La economía cayó por cuarto mes consecutivo. De acuerdo al INDEC, en febrero, ocho sectores de actividad sufrieron caídas en la comparación interanual.

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró en febrero una caída del 3,2% en la comparación interanual (ia) y del 0,2% con respecto a enero. En tanto, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), siete sectores de actividad que forman parte del EMAE registraron subas en relación al mismo mes, pero de 2023.

¿Cuáles son los que más subieron? Se destacan la pesca (+31,6% ia) y la explotación de minas y canteras (+11,7% ia). Este sector fue, a su vez, el que más incidencia positiva tuvo en la variación interanual del EMAE. Luego le siguen Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+5,5% ia).

Ahora bien, ocho sectores registraron caídas en la comparación interanual. Los más afectados fueron el de la construcción (-19,1% ia) e Intermediación financiera (-12,1%). Asimismo, la industria manufacturera (-8,4% ia), comercio mayorista, minorista y reparaciones (-5,5% ia). Estos aportan 3,1 puntos porcentuales a la caída del Estimador.

Marzo, preocupa

El economista de Eco Go Sebastián Menescaldi explicó que se observa un leve freno en la caída de febrero. Indicó que “se vio una baja muy fuerte en el trimestre previo, ya que entre noviembre y febrero, la pérdida promedio fue del 1% mensual”.

No obstante, advirtió que preocupa el pronóstico de marzo, debido a que “se ve un agravamiento de la baja, con descensos en torno al 40/45% de actividad en la mayoría de los sectores. Asimismo, precisó que se observa un bajón en las cantidades importadas.

Menescaldi anticipó que lo que se vio en febrero, entonces, fue una leve mejoría en la tendencia bajista. Sin embargo, esto se agravará en marzo, auque puede ser compensada, sobre todo, por una mejora en la cosecha.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios