Este año se vota en Argentina para Presidente y junto a ello se renuevan muchos otros cargos a nivel nacional y provincial.
En el contexto del calendario electoral argentino, este año se llevarán a cabo importantes elecciones en el país, que determinarán el próximo presidente y vicepresidente, así como también renovarán los cargos en el Senado, Diputados y Parlasur. El Gobierno argentino oficializó hace meses la convocatoria a las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y a las elecciones generales, donde se detalló qué cargos se elegirán en cada provincia y territorio del país.
Las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se celebrarán el 13 de agosto de 2023, tendrán como objetivo principal la elección de los candidatos a presidente y vicepresidente, senadores y diputados nacionales, así como también los Parlamentarios del Mercosur de los distritos nacional y regionales.
Posteriormente, el 22 de octubre, una vez definidos los candidatos en las PASO, se llevará a cabo la elección definitiva para determinar al próximo presidente y vicepresidente, así como también a los 19 Parlamentarios del Mercosur del distrito Nacional (D.N.) y a sus 19 suplentes. Además, se elegirán senadores y diputados nacionales según corresponda a cada distrito y también se designarán a los parlamentarios del Mercosur.
En estas Elecciones 2023, el pueblo argentino tendrá la tarea de elegir al presidente y vicepresidente, así como también a 130 diputados y senadores, de acuerdo a lo especificado en el anexo de la normativa correspondiente. El resultado de estas elecciones definirá el rumbo político del país para los próximos años.
Comentarios