Un estudio reciente publicado por Physical Review, indagó en las leyes de la física y los agujeros de gusano, y advirtieron que los humanos podrían algún día atravesar galaxias en segundos.
Viajar a través del tiempo siempre ha sido uno de los objetivos más buscado por los científicos. Pero, hasta el momento, no tuvieron tanto éxito en sus resultados.
Sin embargo, una investigación reveló que los agujeros de gusano en el espacio, podrían ser la clave para que suceda en la vida real. Y un equipo de expertos cree haber descubierto cómo hacerlo.
Según el articulo publicado en Physical Review, un trío de científicos descubrieron que podría ser posible que algún día los humanos atraviesen galaxias en cuestión de segundos, o viajen a través del tiempo. Todo esto tiene que ver con la teoría general de la relatividad y la física cuántica.
En su publicación, Valeri P. Frolov y Andrei Zelnikov de la Universidad de Alberta de Canadá, y Pavel Krtouš de la Universidad Charles de Praga detallaron sobre un tipo específico de agujero de gusano que “inevitablemente se transformaría en una máquina del tiempo si estuviera sujeto a condiciones particulares”. Los agujeros de gusano pueden describirse como espacio-tiempos en los que existe una especie de túnel que conecta partes distantes del universo.
No obstante, el problema con ellos es que no existen de forma tangible, según los doctores Eric Christian y Louis Barbier en una ponencia para la NASA, “se permite que existan agujeros de gusano en las matemáticas de la relatividad general, que es nuestra mejor descripción del Universo. Suponiendo que esa teoría sea correcta, puede haber agujeros de gusano. Pero nadie tiene idea de cómo se crearían, y no hay evidencia de nada parecido a un agujero de gusano en el Universo observado”.
A diferencia de las contorsiones esféricas del espacio-tiempo que se podrían atribuir a los agujeros negros, el de gusano anular propuesto por Gibbons y Volkov conecta secciones del universo (o, de hecho, diferentes universos) que generalmente se describen como planos.
Las masas en forma de anillo podrían crear distorsiones notables en lo que de otro modo, sería un espacio-tiempo plano si se considera cómo podrían interactuar sus campos eléctricos y magnéticos. Y así, Frolov, Krtouš y Zelnikov decidieron considerar dos tipos de agujeros de gusano: “Uno que se conecta a espacios planos; y otro que lo hace con dos dominios distantes en el mismo espacio”.
Asimismo, concluyeron que si una “capa delgada masiva rodeaba una de las bocas del agujero de gusano del anillo, se formaría una curva cerrada temporal”. Esto significaría que cualquier objeto (o rayo de luz) que viaje regresaría exactamente al mismo punto de donde comenzó.
“Demostramos que el campo gravitatorio localmente estático correspondiente en un espacio multiconexo no es potencial. Por ello, el intervalo de tiempo adecuado para la sincronización del reloj crece linealmente con el tiempo, formando curvas temporales cerradas. Esto, transforma un agujero de gusano de anillo transitable en una máquina del tiempo”, al menos, en la teoría. Para la práctica, aún restan más investigaciones” concluyó el científico.
Comentarios