El proyecto de eliminación del impuesto a las Ganancias obtuvo dictamen en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado.
Después de recibir la aprobación en la Cámara de Diputados, el proyecto de ley que busca eliminar el impuesto a las ganancias para los trabajadores de cuarta categoría fue debatido en comisiones en el Senado. La propuesta impulsada por Sergio Massa obtuvo el dictamen necesario para ser votada en el recinto la próxima semana, junto con otras propuestas como la creación de universidades públicas y beneficios para los tomadores de créditos UVA.
“El proyecto que modifica el Impuesto a las Ganancias, proveniente de Diputados, parte de la concepción de que el salario de los trabajadores en relación de dependencia no es una ganancia, sino una remuneración por su trabajo“, resumió el senador riojano Ricardo Guerra, quien preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado.
El presidente del bloque oficialista, el formoseño José Mayans, adelantó que tienen la intención de aprobarlo el próximo jueves y ha añadido que el oficialismo “está a favor de los 900 mil trabajadores” y que la reducción en el impuesto a las Ganancias “tendrá un impacto en el consumo”.
No obstante, también destacó que “mientras no resolvamos el problema de la deuda externa, no podremos resolver el problema del país”. En este sentido, acusó a la oposición de Juntos por el Cambio, que no firmó el dictamen, de “no entender el problema” y señaló que el gobierno de Alberto Fernández redujo en un 14% la relación entre la deuda y el PBI desde que asumió, llevándola al 85%.
Por otro lado, el radical chaqueño Víctor Zimmermann, vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, expresó su acuerdo con la idea de “aliviar la carga impositiva sobre los salarios, ya que no son una ganancia”, pero advirtió que la bancada opositora votará en contra porque “nadie dice cómo se compensarán estos fondos que son coparticipables”.