“El Potro” Rodrigo hubiera cumplido 50 años

El ícono del cuarteto estaría celebrando por estos días su aniversario número 50. Los momentos más importantes de su corta, pero intensa vida y su legado.

Rodrigo Bueno estaría celebrando por estos días su aniversario número 50. Los momentos más importantes de su corta, pero intensa vida y su legado.
Rodrigo Bueno hubiera cumplido 50 años el 24 de mayo.

A fines de los 90′ y principios de los 2000 Rodrigo Bueno logró llevar el cuarteto cordobés a todos los rincones de la Argentina y se convirtió en un ícono de la música y la cultura popular del país. Ayer miércoles 24 de mayo seguramente hubiese sido un día de fiesta para “El Potro”, que celebraría su 50° aniversario de nacimiento, pero penosamente se fue jóven. A casi 23 años del trágico accidente que le quitó la vida, su figura sigue entre sus seguidores, y muchos de sus hits continúan sonando en radios y en fiestas.

Rodrigo Alejandro Bueno, nació el 24 de mayo de 1973 en la ciudad capital de Córdoba, siendo el hijo mayor de Eduardo Alberto Bueno, un productor musical conocido en la provincia y Beatriz Olave, trabajadora de una editorial. Años más tarde llegarían Flavio y Ulises, este último siguió sus pasos en el ambiente artístico.

De pequeño mostraba predisposición para la música, a los dos años, Rodrigo hizo su primera aparición en televisión en el programa “Fiesta de cuarteto”, junto con “La Mona” Jiménez. Algunos años después comenzó a trabajar y a tener roce con artistas del cuarteto en la banda “Chébere”. A los 12 había dejado el colegio para probar suerte en la banda “Manto Negro”.

Ver nota completa.

El éxito definitivo en el cuarteto

Rodrigo firmó un polémico contrato con Magenta Discos, la compañía con la que trabajó hasta el último día, publicando todos sus álbumes bajo dicho sello. Lo curioso: la discográfica le concedía apenas el uno por ciento de las regalías por la venta de sus discos.

Desde allí, la carrera del artista fue en alza. Su primer CD, “Lo mejor del amor”, se convirtió en un éxito instantáneo en las radios de todo el país y especialmente en la Provincia de Buenos Aires y en la Capital Federal. En el final de la década del 90′, alcanzó la fama nacional y se ubicó en los programas de TV más vistos, paseándose por el living de Susana Giménez, la mesa de Mirtha Legrand o el escritorio de Marcelo Tinelli. Debido a su éxito meteórico, ganó su primer premio ACE al Mejor Artista Musical.

En 1999, “el potro” lanzó “A 2000“, un disco realizado ya en la cúspide su carrera, convirtiéndose en cuádruple disco de platino y motivo de lanzamiento de una gira interminable que comenzó en el Teatro Astral y que finalizó al año siguiente en el Luna Park, estadio donde ofreció trece conciertos consecutivos con las entradas agotadas, convirtiéndose en récord.

Su muerte, un antes y un después

El 23 de junio de 2000, Rodrigo fue invitado al programa “La Biblia y el Calefón”, conducido por Jorge Ginzburg, en Canal 13. Cuando terminó, esa noche, el cantante fue a cenar junto a su representante, su banda y su familia al conocido restorán “El Corralón”. Allí se encontró con Fernando Olmedo, hijo del comediante rosarino Alberto Olmedo, al cual invitó a un show que tenía programado en La Plata. Rodrigo se presentó ante dos mil personas en un recital que duró casi tres horas. Cuando finalizó el concierto, Rodrigo decidió seguir manejando a pesar del cansancio y el estrés, e invitó a Olmedo a qué vaya con él, pese a que este le había pedido que descanse. Juntos siguieron viaje en la madrugada del 24 de junio de 2000, en el vehículo iban su ex esposa Patricia Pacheco, su hijo Ramiro, Fernando Olmedo, el músico Jorge Moreno y el locutor Alberto Pereyra.

Así quedó la camioneta de Rodrigo después del accidente. Según los peritos, el cinturón de seguridad hubiera salvado la vida del cantante.

En el trayecto, su camioneta fue bloqueada por otro conductor, por lo que Rodrigo intentó adelantarlo perdiendo el control de su vehículo, chocando contra una barrera y volcando. En el accidente el cuerpo de Rodrigo fue expulsado del automóvil por no llevar puesto el cinturón de seguridad, lo que le ocasionó su muerte instantánea. Además del cantante, Fernando Olmedo también perdió la vida, mientras que los demás sobrevivieron.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios