El plan de Elon Musk para colonizar Marte

El proyecto tomaría unos 20 años en realizarse, teniendo en cuenta la alineación entre nuestro planeta y Marte, que se da cada 26 meses.

Elon Musk, creador de PayPal, Tesla, SpaceX y OpenAI, entre otras, buscaría llevar seres humanos a Marte para que se establezcan en el planeta.

En 2019, con el lanzamiento de la nave Starship, se supo que su costo sería de 2 mil millones de dólares. En aquel momento, el empresario lo calificó como “muy bajo” en relación con su proyecto de crear una ciudad en Marte.

A través de su cuenta de X, respondió preguntas de los usuarios. Según dijo, se necesitarían alrededor de 1000 lanzamientos de Starships para transportar la infraestructura y la tripulación necesarias para desarrollar una ciudad en el planeta rojo.

El proyecto tomaría unos 20 años en realizarse, teniendo en cuenta la alineación entre nuestro planeta y Marte, que se da cada 26 meses. Debería transportar alrededor de un millón de toneladas al planeta rojo para asegurar que el proyecto sea sostenible.

Planes a futuro

La idea es que la Starship aumente su capacidad para poder realizar hasta tres vuelos diarios, superando los mil vuelos anuales cada una. Esto haría posible enviar más de 10 mil millones de toneladas al espacio.

Hasta ahora, la carga total que se podía enviar al espacio anualmente es de 500 toneladas.

Salvar la vida, no el planeta

En una conferencia virtual sobre Marte, fechada el 31 de agosto de este año, Musk habló sobre la posibilidad de asegurar la vida a nivel planetario en caso de que ocurra una catástrofe terrestre. “Si ocurre algo terrible en la Tierra, ya sea hecho por los humanos o natural, queremos tener un seguro de vida para la vida en su conjunto”, dijo.

Sin embargo, el costo de una misión de colonización a Marte es altísimo. Ya el programa Apollo de la NASA costó más de 280 mil millones de dólares, solo para llegar a la luna.

Además, hay que tener en cuenta la necesidad de desarrollar hábitats herméticos para volver al planeta habitable, debido al aire tóxico y la radiación mortal presentes allí.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios