Se trata de una entidad que llevará a cabo actividades de investigación, formación y docencia acerca de “derechos sociales, migración y colonialismo”.
El exjuez de la Corte Suprema Raúl Eugenio Zaffaroni fue elegido directivo de un nuevo organismo académico en el Vaticano y concedió estatus de “Asociación Privada de Fieles” a un Comité de Jueces presidido por Roberto Gallardo.
Este viernes se conoció un quirógrafo del Vaticano a través del cual Francisco resolvió “la creación del Instituto para la investigación y promoción de los Derechos Sociales Fray Bartolomé de las Casas, con finalidades académicas, docentes y de formación sobre la temática de Derechos Sociales, migración y colonialismo”. Se trata de un nuevo organismo que funcionará en el ámbito de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales presidida por el cardenal Peter Turkson. La misma será sostenida económicamente por el Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana creado en junio de 2019.
“Designo para el período 2023-2028 como Junta Académica Fundadora del citado Instituto a los Profesores Doctores Raúl Eugenio Zaffaroni, Alberto Filippi y Marcelo Suárez Orozco”, precisó documento presentado por la Prensa de la Santa Sede. Asimismo, el quirógrafo resolvió el cambio de estatus vaticano del Copaju, que se convertirá en un ente formal dentro de la estructura y comenzará a funcionar el 31 de agosto.
Asimismo, el Papa detalló: “Designo para el período 2023-2028 como Presidente del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU) al Juez Roberto Andrés Gallardo de la República Argentina, como Vice Presidenta a la Jueza Ana Algorta Latorre de la República Federativa del Brasil, como Secretario al Magistrado Gustavo Daniel Moreno de la República Argentina y como vocales a los Jueces María Julia Figueredo Vivas de la República de Colombia, Tamila Ipema de los Estados Unidos de América, Daniel Urrutia Laubreaux de la República de Chile y Janet Tello Gilardi de la República del Perú”.
Comentarios