El muro fue hallado accidentalmente por un grupo de arqueólogos, en las profundidades del mar Báltico en Alemania.
Un grupo de arqueólogos lo encontró de casualidad en las profundidades del mar Báltico frente a la costa de Alemania. Se trata de un enorme muro que data de la Edad de Piedra. Esto lo convierte en la mega estructura más antigua de Europa enterrada en la mar.
La gigantesca pared fue descubierta mientras el equipo se encontraba investigando la zona con un sonar. Lo hacían desde un barco ubicado a 10 kilómetros de la costa báltica. Se trata de una estructura horizontal de piedras unidas y paralela a la costa. La misma se encuentra hundida a 21 metros de profundidad y extendida por casi un kilómetro.
Tras varios años de estudios se logró establecer que el muro data de hace aproximadamente unos 11.000 años de antigüedad. Además aseguran que se hundió en el fondo del mar Báltico en el 8.500 a.C.
Dichos descubrimientos, ayudan a seguir conociendo nuestro pasado y a darle más contexto a nuestra historia. Cada uno de ellos le da lugar a un momento puntual de nuestro proceso como sociedad.
NOTA RELACIONADA
Comentarios