El Lago de Concordia se tiñó de verde y afectan el turismo

El Lago de Salto Grande en Concordia sigue afectado por cianobacterias que lo tiñen de verde, afectando el turismo y dañando la salud.

Foto: Concordia 1021.

El Lago de Salto Grande, en Concordia, Entre Ríos, sigue afectado por la proliferación de cianobacterias que han teñido el agua de verde, un fenómeno que se intensifica debido a las altas temperaturas y la falta de precipitaciones. Este fenómeno, conocido como “floración“, se presenta en cuerpos de agua con condiciones específicas, como aguas estancadas, alta temperatura y baja oxigenación. Las cianobacterias, que son fotosintéticas, se reproducen rápidamente cuando encuentran alimentos como fósforo y nitrógeno provenientes de desechos humanos, industriales o agrícolas.

El licenciado y doctor en ciencias biológicas, Martín Novoa, explicó que la proliferación de cianobacterias puede afectar no solo a los carpinchos que se han vuelto virales, sino también a la fauna acuática del lago, ya que al cubrir la superficie del agua, impiden la entrada de luz y oxígeno, lo que puede llevar a la muerte de otros organismos y peces. Además, este fenómeno impacta negativamente en el turismo, ya que la floración genera mal olor y una imagen desagradable de un lugar turístico, como el lago.

Aunque este evento es momentáneo, Novoa advirtió sobre los riesgos para la salud humana, ya que algunas cianobacterias producen toxinas que pueden causar desde dermatitis y problemas gástricos hasta complicaciones más graves, como daño hepático y del sistema nervioso. El experto recomendó tomar precauciones, como evitar el contacto con el agua, no consumir peces de la zona y, en casos extremos, cerrar las playas hasta que las condiciones mejoren.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios