El Gobierno vetará el aumento a jubilados, según confirmó el jefe de Gabinete Guillermo Francos. Es “un nivel de irresponsabilidad política muy grande”, consideró.

El Gobierno vetará el aumento a jubilados. Así lo confirmó el jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien habló del impacto fiscal de la ley impulsada por la oposición en la Cámara de Diputados. Según explicó, actualmente hay más de cinco millones de jubilaciones, de las cuales 1.800.000 son con aportes y 3.900.000 accedieron al beneficio mediante mecanismos excepcionales.
Este miércoles, los bloques opositores y dialoguistas consiguieron en la Cámara de Diputados media sanción al aumento para todas las jubilaciones y pensiones del 7,2%, excepto los regímenes especiales. Asimismo, consiguieron un incremento para el bono, que pasará de $70.000 a $110.000 y se actualizará por inflación.
Para el funcionario, quien considera que los diputados deben expresar la sensibilidad “que sentimos todos”, en esta caso lo hicieron “de una manera que el Estado no puede hacerse cargo”. En este sentido, dijo: “Quieren horadar al Gobierno rompiendo el equilibrio fiscal. La solución a los problemas de Argentina es mantener el equilibrio fiscal”.
El Gobierno vetará el aumento a jubilados
Francos adelantó en consecuencia que el oficialismo pretende frenar el avance del proyecto en el Senado. “Vamos a hablar con los senadores y esperemos que lo entiendan o nos digan de dónde sacamos los fondos, ¿o quieren que aumentemos los impuesto?”, se preguntó.
“El juego es dejar al Gobierno de tener que vetar la ley y mostrar ante los ojos de la opinión pública como insensible”, reflexionó y criticó a los sectores que promueven la iniciativa: “Crueles son los que llevaron al país a esta situación, no los que tratan de remediarlo”.
Vale mencionar que también fue aprobada la restitución por dos años de la moratoria previsional. Se trata del sistema que permitía que las personas sin treinta años de aportes pudiera comprar los saldos faltantes para acceder a la jubilación mínima.
Comentarios