El Gobierno redujo un 60% la planta del Ministerio de Salud

Este lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni informó que redujeron la planta política en el ministerio de Salud, y denunció irregularidades en los permisos del registro de cannabis medicinal.

En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni, informó los resultados de la primera etapa de auditoría en el Ministerio de Salud.

Indicó que se redujo un 60% la planta política, donde habían roles que se superponían, como así también terminaron con los subsidios a empresas de salud pública.

Además, denunció irregularidades en la entrega de permisos para el registro del Programa de Cannabis, Reprocann.

Anunció que en lo que va del gobierno de Javier Milei, la cartera de salud sufrió un ajuste presupuestario de 140.000 millones de pesos.

Dicha información surgió de las auditorías que el Gobierno lleva adelante en todos los organismos del Estado, entre ellos PAMI, ANSES, INADI, entre otros.

Manuel Adorni comunicó que se redujo en salud un 60% de la planta política, donde habían roles que se superponían, “esto implicó un ahorro de 13.464 millones de pesos”.

Por otro lado, anunció que hubo controles en los repartos de subsidios a las prepagar, “se terminaron los subsidios a empresas de salud privada y se dieron de baja a 48 vehículos”, manifestó.

Respecto a los contratos de dicho ministerio, informó que finalizaron a 619 consultores por 1.150 millones de pesos, en el marco del rediseño del Plan ENIA.

Adorni comunicó además que se detectaron 20 expedientes de compra de insumos del Plan Mil días, paralizados desde el 2023.

Asimismo una orden de compra abierta sin ejecutar en su totalidad de “330 audífonos por $26.400.000, y otra de 5.500 tablets y 1.500 motos por u$s6.600.000 dólares presupuestados en abril”.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios