La encargada de anunciarlo fue la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino a través de sus redes sociales. Rápidamente recibió más de 10.000 likes.
La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, ratificó en sus redes sociales que se podrán pactar contratos en Bitcoin. De todas formas no dio muchas especificaciones al respecto. Recordemos que la “libre competencia de monedas” fue uno de los puntos claves de la campaña de la Libertad Avanza. El anuncio se dio a través de su cuenta de X y rápidamente recibió más de 10.000 likes.
Dentro de todas las medidas se dio la modificación del Código Civil y Comercial con dos objetivos. Por un lado, el de “reforzar el principio de libertad contractual entre las partes”. Por otro, el de “garantizar que las obligaciones contraídas deban ser canceladas en la moneda pactada”. Esto quiere decir, que se podrán comprar bienes y contratar servicios con dólares.
La inclusión de Bitcoin en la Argentina
Se trata de un análisis de la Grayscale donde anticipó que Milei podría impulsar la adopción de Bitcoin en el país. Para el mandatario podría ser un instrumento financiero moderno capaz de combatir la inflación y de interrumpir los paradigmas económicos.
Según la investigación, el ascenso al poder de Milei es visto como un rayo de esperanza para partidarios de Bitcoin. “Bitcoin sirve como una reserva de valor descentralizada y resistente a la inflación”, afirmó el informe de Grayscale. El estudio además predijo que esto podría anunciar una nueva era en la forma en que las naciones incorporan las monedas digitales.
NOTA RELACIONADA
Comentarios