El anuncio sobre los dólares del colchón estuvo a cargo del titular del organismo, Juan Pazo, y el diputado José Luis Espert.

El anuncio sobre los dólares del colchón estuvo a cargo del titular del organismo, Juan Pazo, y el diputado José Luis Espert. El objetivo de la ley de Principio de Inocencia Fiscal, como la denominó el Ejecutivo, es modificar la actual normativa penal y tributaria. “Abandonaremos el régimen persecutorio”, dijo el legislador. Además advirtieron a las provincias que no adhieran: “No les pasaremos información de los contribuyentes”.
El Gobierno presentó en conferencia los detalles del proyecto que enviará al Congreso para modificar la Ley Penal Tributaria. De esta forma se busca incentivar el uso de los dólares del colchón. “Vamos a abandonar el régimen persecutorio que presuponía que todos éramos culpables”, dijo José Luis Espert. “Ahora todos somos inocentes, salvo que ARCA demuestre lo contrario. Para nosotros tiene que regir el principio de inocencia fiscal. El objetivo es blindar al ciudadano de bien del descalabro de la maldita casta política”, agregó el legislador.
Los dos esquemas para el proyecto de uso de dólares del colchón
Pazo, por su parte, aseguró: “Habrá dos esquemas. Uno referido al cambio de paradigma en el régimen general. Y otro referido al blindaje del nuevo régimen simplificado de Ganancias”, comenzó.
Asimismo, agregó: “En el primero, modificaremos los umbrales por los cuales el Estado puede perseguirte por evasión. A partir de ahora estos límites aumentarán. De esta manera, para ponerlo en números, de las 7.500 causas que existen en el Fuero Tributario Penal quedarán en curso unas 200″. También expresó que el equipo económico modificó el plazo de prescripción para la determinación tributaria de ARCA. “Se disminuye de cinco a tres años, siempre que los ciudadanos o empresas hayan declarado su declaración jurada en tiempo y forma”.
El segundo esquema tiene el objetivo de blindar a los ciudadanos para que se adhieran al régimen simplificado de Ganancias. “Esto implica un cambio trascendental en el sistema impositivo argentino. La gente que se adhiera podrá normalizar su situación pagando Ganancias solo con la facturación de su información patrimonial. ARCA le calculará el monto a pagar por ganancias solo por lo facturado en ese periodo, sin importar cuanto haya aumentado el patrimonio o consumo personal”, sostuvo.
Las provincias que aún no se sumaron a este nuevo esquema son: Buenos Aires, La Pampa, Formosa, Tierra del Fuego, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Santa Cruz, Santiago del Estero, La Rioja y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
NOTA RELACIONADA
Comentarios