Se trata de un cambio que entrará en vigencia desde este miércoles. La medida pondrá fin a las licencias y permisos discrecionales para importar.
El Gobierno de Javier Milei cambió el Sistema de Importaciones de la República Argentina implementado por el exministro de Economía Sergio Massa. Con su implementación se buscaba establecer cupos a las compras de productos en el exterior. El reemplazó se dará este miércoles con el nuevo Sistema Estadístico de Importaciones (Sedi).
La nueva medida, pondrá fin a las licencias y permisos discrecionales para importar. Además también se oficializó el Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior.
¿Qué es el Sedi?
De acuerdo al Boletín Oficial, Sedi se aplicará para “el análisis y seguimiento de datos estadísticos sobre importación de bienes”. El objetivo de su implementación será a fin de normalizar y facilitar el comercio exterior. Además la “declaración Sedi” tendrá un plazo de validez de 360 días corridos para los importadores. Al realizarla, la Afip analizará la situación tributaria del contribuyente y su capacidad económica financiera para efectuar la operación. La creación del Sedi tiene el objetivo de simplificar la tramitación de operaciones de importación. Según la Afip, las operaciones exceptuadas de realizar las declaraciones Sedi son:
- Destinaciones de importación para consumo, realizadas en el marco de los regímenes de muestras, de donaciones y de franquicias diplomáticas.
- Mercaderías con franquicias de derechos y tributos.
- Mercaderías ingresadas bajo el régimen de Courier o de envíos postales.
- Bienes amparados en el régimen de importaciones para insumos destinados a investigaciones científico-tecnológicas que se encuentren enmarcados en el certificado previsto en el Articulo 4° de la Ley N° 25.613.
- Bienes provenientes del Área Aduanera Especial creada por la Ley N° 19.640 que se importen al territorio continental, así como a las operaciones de importación de bienes provenientes del territorio continental que se importen a dicha Área Aduanera Especial.
- Todas aquellas mercaderías que ingresen en el marco de lo previsto en la resolución 3628 (Afip).
NOTA RELACIONADA