El Gobierno anunció cambios en la Revisión Técnica Obligatoria

El vocero presidencial Manuel Adorni dio a conocer cambios en la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y otras medidas.

Foto: Corredores Viales S.A.

Durante su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni dio varios anuncios. Uno de los más destacados tiene que ver con cambios en la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y modificaciones en importaciones y registros de conducir. Asimismo informó que desde ahora, las rutas nacionales tendrán peajes sin barreras.

El Gobierno nacional pretende modificar el sistema tradicional de cabinas en los peajes para aplicar un sistema digital.

Sobre la RTO, la administración libertaria dispuso que la primera revisión técnica se realice a partir de los cinco años de patentamiento y a los diez. Después pasará a ser una revisión bianual. En tanto, los vehículos utilizados de manera comercial, tendrán que realizar revisiones una vez vencido el segundo año.

Vale mencionar que las provincias deberán adherir a esta medida, ya que no es potestad del Ejecutivo nacional. De hecho, en Santa Fe, las revisiones no tienen un período mínimo para repetirse, pero si un máximo: luego de tres años de haber patentado un cero kilómetro, es una obligación realizar la RTO. Mientras que entre tres y siete años de antigüedad, es obligatoria cada dos. Más de siete, debe hacerse una vez por año.

Además, el Gobierno descentralizó las verificaciones técnicas. Esto quiere decir que las dependencias oficiales estatales o provinciales quedaron a un lado. Ahora, las concrecionarías oficiales y talleres particulares están habilitados para entregar el certificado.

El Gobierno anunció cambios en la Revisión Técnica Obligatoria (RTO): otros anuncios

Adorni también mencionó que la gestión de Javier Milei “facilitará la importación de vehículos en serio”. Tras remover la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) y la Licencia de Configuración Ambiental (LSA) en caso de tener certificados reconocidos de manera internacional, el gobierno liberará la importación de autopartes. Esto es para contrarrestar “el famoso ‘lo arreglamos cómo podemos o tratamos de que siga o lo atamos con alambre’, como se dice popularmente”, dijo el funcionario.

También se modificará la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI). Desde la adhesión, cada provincia estará a cargo del otorgamiento de licencias nacionales profesionales de categoría C, D y E para viajar de jurisdicción en jurisdicción. Los cursos de capacitación, en tanto, podrán ofrecerlos entidades públicas o privadas, siempre que estén habilitadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios