El FMI postergó para julio la misión a Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) postergó para julio la misión a Argentina prevista para mediados de este mes.

El FMI postergó para julio la misión a Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) postergó para julio la misión a Argentina, prevista para este mes. Se trata de la revisión del cumplimiento de metas, en el marco del nuevo programa por 20.000 millones de dólares que acordó con el Gobierno nacional. La revisión se realizaría los primeros días del mes próximo. Así, se aplazaría la evaluación de la meta de reservas, originalmente prevista para el día 13 de junio.

El cambio de fecha le dará al Ejecutivo un plazo mayor para acumular los 4.000 millones de dólares que necesita para alcanzar el objetivo fijado en el acuerdo. Esto se debe a que el nuevo programa con el organismo internación establecía que las Reservas Internacionales Netas (RIN) debían llegar a los -500 millones de dólares desde la zona de -4.900 millones de dólares en que se encontraban el pasado 31 de marzo.

Desde que se puso en marcha el nuevo esquema de flotación cambiaria entre bandas móviles, el Banco Central (BCRA) evita comprar divisas en el mercado de cambios. La intención es que esa demanda no impulse al alza el tipo de cambio, lo cual iría a contramano del objetivo de priorizar la baja de la inflación. Como consecuencia de la no intervención hasta que dólar toque el piuso de la banda de $1.000 y a los desembolsos para pagos de deuda, las reservas bajaron a 37.800 millones de dólares, unos 1.500 millones menos que a finales de abril.

El FMI postergó para julio la misión a Argentina: según Milei, la meta de reservas con el FMI “está cumplida”

Al respecto, el viernes de la semana pasada el presidente Javier Milei aseguró que la meta de reservas comprometida con el FMI “ya está cumplida”. Descartó que se trate de un problema para la administración. No obstante, informes privados sostienen que incluso con un nuevo REPO con bancos y la reciente colocación del Bonte 2030, Argentina no alcanzaría a cumplir el objetivo.

Fue durante una entrevista con Neura que el jefe de Estado dijo que la meta “no es un problema”. Asimismo, aseguró que “la inflación será un problema del pasado” y que la acumulación de reservas no es relevante en un esquema de tipo de cambio flexible. “Cuando tenés tipo de cambio flexible, no necesitás acumular reservas”, insistió.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios