El ecosistema tecnológico en Rosario se fortalece con la llegada de tres empresas a la Zona i

El Polo Tecnológico Zona i, ubicado en la ciudad de Rosario, está experimentando un crecimiento significativo en su ecosistema tecnológico con el arribo de tres destacadas empresas rosarinas.

Este parque tecnológico, impulsado por el gobierno provincial en colaboración con la Municipalidad de Rosario y el Polo Tecnológico Rosario, se ha convertido en un referente en el sector debido a su enfoque en la colaboración y la innovación.

Las tres empresas que han decidido radicarse en el Polo Tecnológico Zona i son: BioHeuris, Ingenea y Mangoodev. Cada una de ellas aporta su experiencia y conocimientos en diferentes áreas de la tecnología, contribuyendo así al crecimiento y desarrollo del ecosistema tecnológico en la región.

BioHeuris

Una empresa dedicada al desarrollo de Sistemas Sustentables de Manejo de Malezas utilizando biología sintética y edición génica. Su laboratorio de biotecnología vegetal en el Polo Tecnológico Zona i les permite llevar a cabo investigaciones y desarrollar soluciones innovadoras para el manejo de malezas en la agricultura.

Ingenea

Por su parte, es una compañía global especializada en el desarrollo de software y hardware aplicado a la industria. Su traslado al Polo Tecnológico Zona i les brinda un espacio más amplio e innovador para expandir sus operaciones y seguir ofreciendo soluciones tecnológicas de vanguardia a sus clientes.

Mangoodev

En particular, se destaca en la creación de productos digitales a medida. Su llegada al Polo Tecnológico Zona i no solo contribuye al crecimiento del ecosistema tecnológico, sino que también ofrece nuevas oportunidades de colaboración y sinergias con otras empresas del parque.

El crecimiento del ecosistema en el Polo Tecnológico Zona i es esencial para el desarrollo económico y social de la región. Estos parques tecnológicos fomentan la colaboración entre empresas, lo que impulsa la innovación y el desarrollo conjunto. Además, ofrecen una infraestructura adecuada, servicios operativos y vinculación estratégica para el desarrollo de nuevos proyectos.

Desarrollo en LatAm

En América Latina, el desarrollo de ecosistemas empresariales ha sido un factor clave en el crecimiento tecnológico de la región. Empresas como BioHeuris, Ingenea y Mangoodev se suman a otras compañías exitosas en el sector, como Agrosmart de Brasil y Guppy de México, que han utilizado la tecnología para diversos fines y han logrado un gran éxito en sus respectivos campos.

Rosario se consolida

El arribo de estas tres empresas rosarinas al Polo Tecnológico Zona i es una excelente noticia para el desarrollo tecnológico y económico de la región. El fortalecimiento del ecosistema tecnológico en Rosario promueve la colaboración, la innovación y la creación de sinergias entre empresas, lo que impulsa el progreso tecnológico y el desarrollo conjunto.

El Polo Tecnológico Zona i se consolida como un espacio de referencia para el sector tecnológico en Rosario, ofreciendo un entorno propicio para el crecimiento y desarrollo de las empresas. Con la llegada de BioHeuris, Ingenea y Mangoodev, se espera que el ecosistema tecnológico en la región siga creciendo y generando oportunidades de empleo y desarrollo económico.

Notas relacionadas

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios