Pese a la lucha por la igualdad de género en el ámbito laboral, las mujeres todavía enfrentan obstáculos significativos en su carrera profesional.
A pesar de los avances en la lucha por la igualdad de género en el ámbito laboral, un informe de ManpowerGroup revela que las mujeres todavía enfrentan obstáculos significativos en su carrera profesional. Con cifras que reflejan la persistencia del techo de cristal y la necesidad de mayor flexibilidad laboral, el panorama laboral para las mujeres sigue siendo desafiante.
El estudio destaca que, a nivel global, por cada 100 hombres ascendidos de nivel inicial a directivo, solo 87 mujeres fueron promovidas durante el año pasado. Esta disparidad es un recordatorio de la brecha de género que persiste en las empresas, reflejando una realidad donde las mujeres aún luchan por alcanzar roles de liderazgo y relevancia jerárquica.
El informe también señala que el 60% de las mujeres están considerando dejar sus roles actuales debido a la falta de flexibilidad laboral. Esta cifra resalta la importancia de políticas que permitan un equilibrio entre la vida laboral y personal, especialmente en un mundo laboral en constante cambio.
“La situación actual de las mujeres en el mercado laboral es un llamado de atención para las empresas y organizaciones”, comenta Luis Guastini. El director General y presidente de ManpowerGroup Argentina considera “crucial reconocer el valor de la diversidad de género y tomar medidas concretas para cerrar la brecha. La tecnología, el liderazgo inclusivo y las políticas flexibles son herramientas clave para lograrlo”.
La situación en el futuro
El informe también destaca el papel fundamental que desempeñarán las mujeres en el futuro del trabajo. En un contexto de escasez de talento, atraer y retener una fuerza laboral diversa se convierte en un imperativo empresarial. ManpowerGroup identifica varias oportunidades clave para que las empresas involucren a las mujeres de manera más efectiva. Desde apoyar la diversidad y la inclusión en todas las operaciones, hasta potenciar la alianza de mujeres y aprovechar el talento interno basado en la inteligencia artificial.
En última instancia, el informe subraya la importancia de abordar las necesidades y aspiraciones únicas de las mujeres en el lugar de trabajo, reconociendo que su participación plena y equitativa no solo es un imperativo moral, sino también un motor de crecimiento y prosperidad para las empresas y la sociedad en su conjunto.
Comentarios