Según datos de la Secretaría de Energía, la caída interanual fue mayor en la nafta y el gasoil de mayor calidad.
El consumo de combustibles como naftas y gasoil, cayó 8,8% interanual en octubre. Las ventas de mayor calidad disminuyeron casi 20% en ese periodo. El mes pasado se despacharon 1.460.513,46 metros cúbicos, según datos de la Secretaría de Energía. Sin embargo, en la medición intermensual, el sector creció 7,57% en todo el país.
Durante el décimo mes de 2024, las ventas de combustible fueron lideradas por las naftas con un 56,4%, contra el 43,6% del gasoil. De todos modos, el consumo de nafta premium mostró una baja de 19,55% si se mide contra octubre de 2023.
Las ventas de nafta súper registraron un leve crecimiento del 0,13% interanual. Por su parte el panorama en las naftas de mayor calidad es opuesto. El sector anotó una caída de 19,55% contra el mismo mes de 2023. En el caso de los distintos tipos de gasoil, la merma en los últimos 12 meses fue de 17,08% para el segmento común. Mientras que fue del 3,65% para el producto premium.
Las cifras surgen de un informe del portal Surtidores sobre la base de los datos de Energía. Se observó en octubre que el consumo de nafta y gasoil subió en 23 jurisdicciones respecto a septiembre. Catamarca fue la provincia donde las ventas repuntaron en mayor medida. El mes pasado, Buenos Aires fue la provincia que más combustible despachó con 486.449.140 litros. Luego, Córdoba, con 153.029.580 litros. En tercer lugar se ubicó Santa Fe, con 115.381.220 litros, y por último CABA con 97.396.350 litros.
NOTA RELACIONADA
Comentarios