Así lo prevé la Bolsa de Comercio de Rosario y además se espera que en 2024 el sector aporte USD 10.000 millones más que este año.
El sector agroindustrial le daría al gobierno de Javier Milei la segunda mejor cosecha de la historia argentina. Así lo adelantó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. Allí se detalla que la producción de granos durante el ciclo 2023-24 rondaría los 137 millones de toneladas. Esto generaría ventas al exterior por unos 35.800 millones de dólares, situación podría terminar en un millonario ingreso de dólares para el país.
Además se indicó que la recolección proyectada en granos sería “un 65% más que el volumen total obtenido en la campaña previa”. Recordemos que la última campaña estuvo azotada por una gran sequía.
De esta manera, “el aporte del sector en términos de divisas por exportaciones ascendería a 35.800 millones de dólares”. Esto es “más de 10.000 millones más que el total aportado en la campaña actual”, manifestó el informe realizado.
El informe afirmó, que entre los principales aportes se destaca el del complejo sojero que reportaría exportaciones por unos 20.000 millones de dólares. Se destaca también la “fuerte recuperación” que podría ofrecer la cadena del maíz al sumar en exportaciones unos 8.300 millones dólares. Mientras que el complejo del trigo, generaría envíos por 2.400 millones de dólares, el doble de la marca que reportó la última campaña.
De esta forma la venta al exterior de granos y productos derivados, representaría cerca del 45% del total de los 75.000 millones de dólares proyectados a exportar en total.
NOTA RELACIONADA
Comentarios