China brindó información sobre el aumento de enfermedades respiratorias

Autoridades del país brindaron información a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el aumento de casos de neumonía.

Foto: Agencia EFE

Según detallaron a la OMS, autoridades identificaron que el brote de enfermedades respiratorias es resultado de “una combinación de patógenos”. En este sentido, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades informó que los análisis realizados relevaron la presencia de rinovirus. Esto es, el virus sincitial respiratorio (RSV) y la gripe estacional.

No obstante, más del 40% de los casos están relacionados con la cepa H3N2 de la gripe.

Ante esta situación, en China enfatizaron la importancia de la vacunación, especialmente para los residentes, ancianos y personas con enfermedades subyacentes. Se espera que la vacuna proporcione protección contra la cepa H3N2 de la gripe.

Asimismo, mencionaron que la cepa principal del coronavirus todavía está circulando en China. Esto contribuye al aumento general de las infecciones respiratorias debido a la presencia de diversos patógenos.

Sobre el brote de neumonía infantil

Se trata de una neumonía infantil no diagnosticada. El particular dato es que no presenta síntomas hasta que está avanzada. Es decir, los pacientes sólo presentan alta temperatura y muchos de los niños desarrollan nódulos pulmonares. Sin embargo, varios pacientes debieron ser hospitalizados.

Asimismo, indicaron que no se sabe con precisión cuando inició el brote, ya que es inusual que tantos niños se vieran afectados tan rápidamente. Momentáneamente, suponen la propagación de esta enfermedad que está generando colapsos en hospitales tiene que ver con la presencialidad de los chicos en las escuelas.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios