En una reciente aparición pública, el expresidente Donald Trump intensificó sus críticas al presidente Joe Biden, haciendo acusaciones sin fundamento de corrupción e injerencia en las próximas elecciones presidenciales.
Las declaraciones de Trump fueron realizadas durante una gala organizada por un grupo de cristianos evangélicos en la capital de Estados Unidos.
Durante su discurso, Trump reiteró su creencia de que la administración Biden está involucrada en una “cacería de brujas” en su contra, utilizando procesos judiciales para “interferir” en las próximas elecciones. Las afirmaciones del expresidente se producen solo dos semanas después de que fuera acusado de poseer documentos clasificados encontrados en su residencia de Florida.
Trump apuntó tanto a Biden como a su hijo, Hunter Biden, acusándolos de estar involucrados en tratos dudosos con China. Sin embargo, estas afirmaciones carecen de pruebas concretas. El expresidente también aprovechó los problemas legales recientes que enfrentó Hunter Biden, quien fue acusado de posesión ilegal de un arma de fuego y presentación tardía de declaraciones de impuestos.
Alegando que la presidencia de Biden está plagada de corrupción, Trump calificó las acciones de la administración de Biden como “el mayor abuso de poder” en la historia del país. Afirmó que los organismos encargados de hacer cumplir la ley han sido armados para interferir en las próximas elecciones.
Si bien Trump expresa sus opiniones a través de los canales de las redes sociales en las últimas semanas, esta aparición pública marcó uno de sus primeros eventos importantes desde su comparecencia ante el tribunal en Miami en junio, donde enfrentó treinta y siete cargos relacionados con documentos clasificados descubiertos durante una redada del FBI. en 2022.
A lo largo de su discurso, Trump buscó reforzar su propia posición en la carrera para convertirse en el candidato republicano a la presidencia. Calificó las acciones de Biden como corruptas, extremadamente incompetentes y cuestionó sus habilidades cognitivas. Estas críticas se alinean con temas recurrentes en la retórica de Trump.
En un discurso de una hora y media, no pudieron faltar las referencias al aborto, erigiéndose como “el presidente más provida en la historia del país” y celebrando la decisión del Tribunal Supremo -a manos de una mayoría de jueces conservadores apuntalada por él mismo– de hace justo un año, cuando se tumbó la sentencia Roe contra Wade que protegía el derecho al aborto a nivel federal.
Y, consciente del público al que se dirigía, también hubo referencias a las políticas llevadas a cabo por Biden para defender los derechos de colectivos como la comunidad LGTBI.
Tampoco faltaron dos de sus temas favoritos: China y la inmigración. Gracias a las políticas de “fronteras abiertas” de Biden, dijo, el país se ha llenado de “personas que vienen de prisiones e instituciones psiquiátricas”.
Comentarios