Día del Amigo: ¿Por qué se celebra la fecha?

Cada 20 de julio se celebra a nivel nacional e internacional el Día del Amigo. Una fecha que tomó valor y relevancia con el paso de los años. Conocé los motivos.

El Día del Amigo se celebra el 20 de julio en Argentina y otros países de habla hispana, y tiene como objetivo rendir tributo a la virtud de la amistad sincera.

La fecha conmemora la llegada del ser humano a la Luna en 1969, y la iniciativa fue propuesta por el argentino Enrique Ernesto Febbraro, quien consideró que este hito representaba un símbolo de unión entre la humanidad 

En 1969, Enrique Febbraro consideró el primer paso del hombre en la Luna un momento único tanto desde una perspectiva histórica como sentimental, lo que lo llevó a proponer la celebración del Día del Amigo en esta fecha.

Esta propuesta se ha extendido a otros países de habla hispana, como Uruguay, Chile, España y Brasil, donde también se celebra el 20 de julio.

Aunque en todo el mundo no siempre celebran este día, conmemoran el Día Internacional de la Amistad el 30 de julio, que también dedican a los amigos.

La historia de esta celebración destaca la importancia de la amistad y busca fortalecer los lazos de amistad entre las personas.

La iniciativa tuvo un impacto significativo en la forma en que se valora y celebra la amistad en varios países de habla hispana 

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios