En el primer cuatrimestre se registró un déficit turístico sin precedentes

De acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el primer cuatrimestre del año se registró un déficit turístico sin precedentes. Los números.

Foto: Tripadvisor

De acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el primer cuatrimestre del año se registró un déficit turístico sin precedentes. El saldo fue negativo por la merma en las llegadas aéreas al país, así como por el incremento de viajes al exterior de los argentinos, incentivados por el dólar bajo.

Durante el mes de abril, el ingreso de visitantes extranjeros a Argentina cayó de manera notable. En tanto, la salida de turistas locales al exterior creció considerablemente. Así, se generó un saldo negativo en el movimiento turístico.

Al respecto, el informe del organismo nacional indicó que ingresaron al país un total de 699,3 miles de visitantes no residentes, entre turistas y excursionistas. Este flujo representa una disminución en las llegadas aéreas, con una caída interanual del 15,2%. Mientras que la salida de los argentinos al exterior alcanzaron los 1.425,6 miles de visitantes residentes, de los cuales 881,2 miles fueron turistas. Se trata de un aumento del 40,9% en vuelos internacionales con respecto al 2024.

En el primer cuatrimestre se registró un déficit turístico sin precedentes

Estos números generaron un saldo negativo de 726,3 miles de visitantes internacionales. Quiere decir que la cantidad de argentinos que salieron al exterior superó a la de extranjeros que ingresaron al país, lo cual podría afectar la economía turística local.

Vale mencionar que el turismo receptivo proviene principalmente de Uruguay (18,5%), Brasil (15,0%) y Europa. El 45,2% de los turistas no residentes que llegó a Argentina fue a través de la vía aérea, mientras que el 42,9% lo hizo por vía terrestre y el 12,0%, por vía fluvial/marítima. Mientras que los principales destinos elegidos por los argentinos fueron Brasil y los países que conforman el bloque “Resto de América”.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios