Cristina Kirchner aceptó el pedido de presidir el PJ

La expresidenta Cristina Kirchner confirmó su disposición a liderar el Partido Justicialista (PJ), aunque enfatizó la necesidad de un proyecto común con dirección clara.

Foto: Cadena3

Este lunes, Cristina Fernández de Kirchner anunció que aceptará la convocatoria para asumir la presidencia del Partido Justicialista (PJ), respondiendo así al “operativo clamor” impulsado por varios sectores del partido. Sin embargo, la exmandataria fue contundente al señalar que el camino hacia la unidad debe ser acompañado por “dirección y proyecto”, para reconstruir “el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes”.

Comunicado, anuncio y reclamos

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, Cristina manifestó su preocupación por la situación del país y del peronismo. “Nunca vi, en la Argentina contemporánea y democrática, que nuestro país en general y el peronismo en particular vivieran un momento como el actual”, afirmó.

Además, aprovechó para criticar al presidente Javier Milei, a quien calificó como un “showman economista” que convirtió su gestión en “un espectáculo de mala calidad”. Señaló que Milei no solo deterioró el debate político, sino que trajo un “clima de violencia generalizada” a través de sus agresivos discursos y políticas de ajuste que afectan a jubilados, universidades y hospitales.

“La figura del Presidente de la Nación gritando y agraviando a diestra y siniestra ha comenzado a generar un clima de violencia generalizada”, denunció Cristina, quien también apuntó que Milei vive en “un mundo paralelo” donde desconoce la realidad económica del país.

El peronismo hoy

En su análisis, Cristina reflexionó sobre el presente del peronismo, que gobierna solo cinco provincias y perdió su mayoría en el Senado, aunque sigue siendo la fuerza con mayor representación en Diputados. Con este panorama, destacó la importancia de la unidad y la reconstrucción del partido: “La unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes”.

El PJ debe renovar sus autoridades el próximo 17 de noviembre, tras la renuncia de Alberto Fernández en agosto pasado. Hasta el momento, el único dirigente que ha expresado su intención de competir en las internas contra Cristina es el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

NOTA RELACIONADA

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios