Cristina busca reorganizar al peronismo para las elecciones

Cristina Kirchner impulsa un nuevo orden para el peronismo ante las elecciones, mientras la unidad sigue siendo un desafío entre sus principales referentes.

Cristina Kirchner va a juicio oral por el memorándum con Irán
Foto: Archivo.

Cristina Kirchner convocó al consejo nacional del PJ en un intento por reorganizar al peronismo de cara a las elecciones legislativas. La fragmentación del espacio preocupa, sobre todo después de que la mayoría de los gobernadores decidiera desdoblar los comicios, obligando a repensar la estrategia electoral. La expresidenta busca encaminar el armado de listas y reunir a los principales referentes provinciales.

La reunión ocurre en un contexto de crisis para el Gobierno de Javier Milei, tras el escándalo por la criptomoneda Libra, lo que suma un elemento clave en el análisis político. Mientras tanto, el peronismo enfrenta una interna compleja. Axel Kicillof lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, una nueva fuerza que podría funcionar dentro o fuera del PJ, lo que sorprendió al kirchnerismo. El gobernador bonaerense apuesta a provincializar la campaña, alejándose del liderazgo de Cristina. En cambio, el ala dura del kirchnerismo prefiere polarizar con Milei, convencida de que el Presidente es la mayor amenaza para el poder territorial del peronismo.

El massismo sigue el panorama con cautela. Si no hay unidad dentro del PJ, evalúa competir por fuera. Aunque todavía no es una decisión tomada, la posibilidad preocupa a varios sectores. Mientras tanto, Cristina Kirchner mantiene su actividad política desde el Instituto Patria y recientemente se reunió con dirigentes peronistas de Misiones, una provincia que ha colaborado con Milei en el Congreso.

El desafío del peronismo es reorganizarse y recuperar representación. La falta de PASO deja abierta la opción de listas colectoras para sumar legisladores, pero algunos advierten que esto podría facilitar el triunfo del oficialismo. En este escenario, el PJ busca una estrategia clara para capitalizar la crisis del Gobierno sin quedar atrapado en sus propias divisiones.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios