La Provincia de Santa Fe otorga créditos con facilidades y tasas bonificadas para fomentar la inversión en la industria lechera.

Este martes, en el marco del lanzamiento oficial de TodoLáctea 2025, la feria nacional dedicada a la producción lechera que se celebra en la ciudad de Esperanza hasta el 15 de mayo, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, dio a conocer un ambicioso paquete de financiamiento destinado al sector lácteo.
Se trata de una inversión crediticia que alcanza los $5.500 millones y que busca apuntalar la producción, la innovación y la eficiencia dentro de una de las principales cadenas productivas de la provincia. La presentación se realizó durante un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien reafirmó su compromiso con el desarrollo del interior productivo santafesino.
Según explicaron, la mayor parte de los fondos (unos 5000 millones) será gestionada a través del Nuevo Banco de Santa Fe y el Banco Nación. En tanto, los $500 millones restantes serán otorgados mediante Agencias de Desarrollo, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Banco Municipal de Rosario. Estas entidades estarán orientadas a iniciativas vinculadas con eficiencia energética, tecnología aplicada y procesos innovadores.
Cabe recordar que durante el año pasado se logró bonificar tasas por un total superior a $43000 millones gracias al respaldo fiscal de la ciudadanía santafesina.
Detalles de los créditos
El Banco Nación ofrecerá tres líneas específicas para el sector lácteo:
Para la adquisición de bienes de capital: créditos de hasta $150 millones por empresa, con un plazo de 30 meses más un período de gracia de seis meses, a una tasa fija del 38%, que podrá reducirse hasta 15% mediante bonificaciones.
Para capital de trabajo: montos de hasta $100 millones, a un plazo de 18 meses, con una tasa variable TAMAR +5%, también bonificable.
Una línea exclusiva para mipymes tamberas de Santa Fe: orientada a la compra de maquinaria especializada, con créditos de hasta $150 millones, a 48 meses, a una tasa fija del 38,62%, que podría bajar al 17% con el apoyo de fabricantes y subsidios otorgados por la provincia.
Nuevo Banco de Santa Fe
Dispondrá de préstamos para inversión productiva y capital de trabajo:
- Hasta $ 150 millones para inversión (36 meses, 6 de gracia) y $100 millones para capital de trabajo (18 meses).
- Tasas: TAMAR corregida +6,5% (inversión) y +5,5% (capital de trabajo), bonificadas hasta 15% por la Provincia.
- Se aplicará sistema de amortización francés con cuotas progresivas.
Crédito Cadena Láctea – 2025
- Vía Agencias de Desarrollo, para productores de Castellanos, San Cristóbal, Las Colonias y San Martín:
- Hasta $5 millones por productor.
- Fondo total: $280 millones.
- Plazo: 36 meses, con 6 de gracia, pagos mensuales, sistema francés.
- Tasa: 50% TNA vencida Banco Nación, con gastos de otorgamiento del 3%.
Comentarios