Con accidentes fatales y reclamos sin respuesta, se hace cada vez más obvio que las rutas de Santa Fe necesitan una intervención urgente.
El deterioro de las rutas nacionales en Santa Fe preocupa cada vez más a ciudadanos, ONG y funcionarios provinciales. Justamente desde estos sectores se eleva un reclamo por la falta de mantenimiento y reparación básica en estas vías esenciales.
El estado de las rutas en Santa Fe
Baches, banquinas descuidadas y falta de poda generan riesgos constantes para los usuarios. Evidencia de esto son algunos de los accidentes fatales ocurridos recientemente en las rutas 8 y 33, que dejaron cuatro muertos y varios heridos.
Carlos Torres, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), calificó la situación como una demora en las reparaciones por parte del gobierno nacional. También subrayó la ausencia de trabajos básicos necesarios para garantizar su transitabilidad.
Reclamos y denuncias sin respuestas
Aunque se han realizado audiencias públicas y presentado reclamos a diversas autoridades, incluyendo al presidente Javier Milei, no se han logrado avances concretos. Torres destacó que las rutas, en algunos tramos, están en condiciones críticas, lo que pone en peligro la vida de los santafesinos.
Criticó, además, la falta de soluciones, como las rutas sean transferidas a su jurisdicción para asumir su reparación con fondos provinciales. Sin embargo, este pedido no ha sido atendido, y el conflicto sigue sin avances. La provincia continuará exigiendo soluciones, y la próxima semana Carlos Torres asistirá al Consejo Federal de Seguridad Vial en Buenos Aires para insistir en el tema.
Paralelamente, Venado Tuerto avanza en la instalación de radares en la Ruta 8, para mejorar la seguridad vial en puntos críticos. Aunque este proceso técnico y administrativo tomará tiempo, se espera que en semanas haya novedades sobre su activación. Estas medidas reflejan los esfuerzos locales para abordar los problemas viales, mientras se exige una solución estructural a nivel nacional.
Comentarios