Organizaciones estudiantiles de la UBA, UTN y UNA proponen una tercera marcha universitaria para el 12 de noviembre, en rechazo a los recortes presupuestarios en universidad.
Organizaciones estudiantiles de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional de las Artes (UNA) dieron su aprobación inicial para convocar a una tercera Marcha Federal Universitaria el 12 de noviembre. La propuesta surgió en la Asamblea Interfacultades del último sábado y ahora busca sumar adhesiones de universidades en todo el país.
Otras acciones de lucha
Para el 1° de noviembre, se prevé un corte de calles en el Obelisco con una movilización hacia la Plaza de Mayo y a la Confederación General del Trabajo (CGT). La idea es conseguir respaldo sindical para un paro nacional coincidente con la marcha del 12. Además, el 5 de noviembre habrá una reunión en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Participarán gremios docentes, no docentes y centros estudiantiles de distintas provincias para coordinar los detalles de la jornada de protesta federal.
En paralelo, las agrupaciones universitarias confirmaron una serie de tomas en facultades de todo el país entre el 28 y el 30 de octubre. Durante estas jornadas, se realizarán clases públicas en las instituciones hasta el cierre del cuatrimestre, en señal de rechazo a los recortes.
Por otro lado, el gobierno de Javier Milei mantiene en marcha su plan de auditorías de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). La UBA calificó la medida de “intervención” e intento de “controlar lo que se enseña y aprende”. En respuesta, la UBA anunció que abrirá una convocatoria nacional e internacional para profesionales independientes que deseen auditar su sistema de control interno, con el propósito de “defender” la libertad de cátedra y garantizar la transparencia del manejo de recursos.
Comentarios