Construyó su casa con botellas plásticas y tardó 28 años

Tito Ingenieri no tenía donde vivir y decidió fabricar su casa con botellas en un barrio en Quilmes. La vivienda llama la atención de todos los que por allí transitan.

Tito Ingenieri, un argentino de 40 años, se encontró en una difícil situación después de separarse de su esposa y tener embargado su sueldo. Sin un lugar para vivir y sin dinero, decidió utilizar un terreno que había heredado de su padre para construir su propia casa, utilizando botellas.

El terreno, ubicado en un barrio cerca del río de Quilmes, ya tenía una pequeña vivienda en mal estado. Tito decidió demoler esa estructura y comenzar desde cero. Con cuatro hijos adoptivos a su cargo y enfrentando dificultades económicas debido al embargo de su sueldo, Tito no podía permitirse comprar ladrillos para su construcción. Fue entonces cuando recordó haber leído sobre un francés que construyó una casa utilizando botellas.

Con una gran necesidad de tener un lugar donde vivir, Tito decidió utilizar ese método. Comenzó la construcción solo, pero recibió la ayuda de amigos, autoridades municipales y su compañera de vida, Irma. Personas cercanas comenzaron a donar botellas y a colaborar en la construcción.

Tito dedicó horas de trabajo todas las tardes después de su jornada laboral, e incluso trabajaba durante los fines de semana para avanzar en su proyecto. Para él, era una obsesión que debía terminar. “He entregado toda mi vida a esto, ya sea que tenga comida o no, mi vida está aquí”, declaró.

Las paredes de la casa están hechas de cemento, arena y aproximadamente 2.700.000 botellas de vidrio, que se convirtieron en las protagonistas de la construcción. A pesar de las dificultades, Tito logró cumplir su sueño de tener un hogar propio utilizando su ingenio y determinación.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios