Consejos prácticos para evitar la acidez estomacal al tomar mate

Si bien no hay evidencia que lo pruebe, muchas personas aseguran que las infusiones, como el café y el mate son los culpables de este malestar.

La acidez estomacal es una sensación de ardor en la parte superior del pecho que puede ser causada por ciertas bebidas y alimentos. Aunque no hay evidencia científica, cada vez más personas aseguran que el mate, una infusión amada por los argentinos, puede ser culpable de esta sintomatología molesta.

El doctor Jorge Olmos de la División Gastroenterología del Hospital de Clínicas explica que el mate no causa reflujo o acidez por sí mismo, pero las personas que ya tienen reflujo pueden experimentar síntomas más intensos si no están medicadas.

El reflujo es una sensación de ardor en el pecho que ocurre cuando el contenido del estómago regresa al esófago. Algunos de sus síntomas incluyen pirosis (ardor), regurgitación, tos persistente, disfonía, dolor de pecho, asma bronquial y malestar estomacal.

Aquí hay algunas recomendaciones a seguir al preparar un mate:

  1. Colar la yerba.

2. No dejar hervir el agua (calentarlo hasta los 70-85 grados).

3. Usar hierbas adicionales como peperina, cedrón, poleo o burrito.

4. Utilizar un filtro en la bombilla para evitar que el polvo pase al organismo. Disponibles en farmacias.

El mate tiene varios beneficios para la salud. Uno de los componentes más beneficiosos de la yerba es la cafeína, que en la cantidad adecuada puede aumentar la agudeza mental y mejorar el rendimiento físico. Además, la infusión tiene propiedades antimicrobianas, puede ayudar a perder peso, reducir los niveles de azúcar en sangre, disminuir el colesterol y el riesgo de enfermedades cardíacas, y reducir la inflamación crónica.

Sin embargo, el consumo excesivo de cafeína puede provocar acidez, aumentar el riesgo de úlcera gástrica, dificultad para conciliar el sueño, ansiedad, inquietud y aumento de los latidos del corazón. Es importante consumir el mate con moderación y estar atento a cualquier síntoma de malestar estomacal. Si los síntomas persisten, es recomendable consultar a un médico.

Leer más

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios