En un juicio abreviado, Mathías Domínguez fue condenado como el asesino de Melani Juárez, por el crimen ocurrido enero de 2022 en una pensión de barrio Martín.

Tras un juicio abreviado llevado a cabo este miércoles, Mathías Domínguez fue condenado a 23 años de prisión efectiva por el asesinato de Melani Juárez, una joven de 21 años que fue brutalmente asesinada el 16 de enero de 2022 en una pensión ubicada en la calle 9 de Julio al 500, en el barrio Martín de Rosario.
El acuerdo alcanzado entre la fiscalía y la defensa del acusado modificó la acusación inicial, que había previsto los agravantes de femicidio y alevosía.
Sin embargo, durante la investigación, los investigadores no acreditaron ninguno de estos elementos, por lo que calificaron el crimen como homicidio simple. Los jueces Foppiani, Castelli y Coria homologaron la decisión.
El asesinato de Melani Juárez
De acuerdo con la acusación, Domínguez, quien residía en la misma pensión que Melani, ingresó a su habitación sin necesidad de forzar la puerta, ya que ambos se conocían. Una vez dentro, el hombre atacó a la joven con un cuchillo serrado, propinándole varias puñaladas. La intención del agresor, según la investigación, fue infligirle un sufrimiento mayor al necesario para acabar con su vida. Después del crimen, Domínguez cerró la puerta con llave y salió del lugar, sin dar aviso de lo ocurrido.
El hallazgo del cuerpo de Melani se produjo tras la denuncia de su familia, quienes no lograban contactarse con ella. La policía, en conjunto con los bomberos, ingresó a la habitación de la pensión y encontró a la joven en una situación desgarradora: sentada sobre el piso, con su torso apoyado sobre la cama y parte de su ropa inferior retirada.
El contexto de la investigación
En un primer momento, la investigación había señalado que Melani había comentado con sus familiares que alguien en la pensión la acosaba, lo que llevó a la hipótesis de que el crimen podría haberse producido en el marco de un contexto de violencia de género. No obstante, no se logró probar esa línea de investigación, ya que no se acreditaron los agravantes de femicidio.
La policía detuvo a Domínguez poco después del crimen en otra pensión de la ciudad. Se había mudado allí solo un día antes de que encontraran el cuerpo de Melani. A pesar de que aún tenía medio mes de alquiler pagado en la pensión de calle 9 de Julio, el acusado decidió cambiar de residencia sin justificación.
Reclamo de justicia y conmoción en la comunidad
La condena de 23 años de prisión, aunque significativa, no alcanzó a aliviar el dolor de los familiares y amigos de Melani, quienes participaron de diferentes actos en su memoria y en reclamo de justicia. La tragedia ha dejado una profunda marca en la comunidad de Barrio Martín, que sigue exigiendo respuestas frente a la violencia de género y el sufrimiento que causa este tipo de crímenes.
Comentarios