Con más de cien autos, comenzó en Bariloche la “1000 Millas Sport”

Se trata de la carrera de coches antiguos más destacada de la región. Une a pilotos de distintos puntos del país y del extranjero, quienes recorren impactantes paisajes de la zona.

Foto: Alejandra Bartoliche

Las calles barilochenses fueron invadidas por autos de colección. Se trata de edición 34 de la “1000 Millas Sport”, la carrera de coches clásicos más importante de la zona. Durante tres días, más de cien pilotos nacionales y extranjeros recorren diversos e impactantes paisajes patagónicos.

Esta carrera forma parte del Calendario Mundial de la Fédération Internationale des véhicles Anciens (FIVA). Según el organizador del Club de Automóviles Sport es “una de las más relevantes a nivel global”. Consta de un recorrido de más de mil seiscientos kilómetros, que se divide entres etapas.

Las piezas de colección de Alfa Romeo, Ferrari, Jaguar, Lancia, Maserati, Mercedes Benz, entre otras marcas, se estacionan alrededor del Centro Cívico de la ciudad para realizar la verificación técnica. Luego se realiza una largada simbólica.

Sobre la carrera

La “1000 Millas Sport” se trata de una competencia de regularidad. Esto sígnica que es “una carrera de precisión, no de velocidad”, explicaron los organizadores. Asimismo, indicaron que “todos los vehículos durante los tres días tienen que acatarse a las normas de tránsito y viales, porque están transitando lugares que son provinciales, rutas nacionales y caminos municipales”.

Además, explicaron que las distintas etapas tienen enlaces para llegar a la zona de prueba, aunque “el tránsito, un semáforo, cargar combustible, te va retrasando”, comentaron. “Tenés que regular todos esos tiempos para llegar a las pruebas sin penalizar”. Por supuesto que también es necesario “ser preciso dentro de las pruebas”.

Las etapas

Todas las etapas inician en el impresionante hotel Llao Llao. La primera abarca el Circuito Chico, Dina Huapi, El Santuario, Villa La Angostura, Camino de los 7 lagos y el Paso internacional Cardenal Samoré.

En tanto la segunda, recorre la ciudad de Bariloche, Villa Llanquín, Confluencia, Alicurá, Junín de los Andes, San Martín de Los Andes, Camino de los 7 Lagos, Hotel Correntoso, Villa La Angostura y finalmente Llao Llao.

Finalmente la tercera inicia con pruebas en Circuito Chico y en Cerro Catedral y se dirige al Brazo Huemul del Nahuel Huapi. Retorna por Barrancas de Dina Huapi, la estepa hacia Los Juncos, pasa por Baqueanos y culmina, nuevamente, en el hotel.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios