¿Cómo puedo ver este sábado el eclipse solar?

Este sábado 14 de octubre, se podrá ver el eclipse conocido como “anillo de fuego” en distintos puntos del planeta.

En las últimas horas, la NASA emitió una serie de recomendaciones para poder apreciar de forma segura el espectáculo astronómico.

A través de un video, explicaron que los eclipses solares ocurren cuando un objeto en el espacio, como un planeta o una luna, pasa a través de la sombra de otro objeto en el espacio, haciendo que el Sol parezca bloqueado.

En ese sentido, indicaron que en este caso, la Luna se ubica exactamente entre el Sol y la Tierra, pero en su punto más lejano del planeta, lo que la hace parecer más pequeña. De esta manera, y desde la perspectiva terrestre, el satélite se superpone al Sol, pero no lo oculta totalmente, por lo que se genera una vista similar a un anillo de luz alrededor de la Luna.

Además, aclararon que durante el tiempo que dure el eclipse, se deberá ver con unos lentes especiales y nunca mirando directo al sol sin la protección.

Algunas recomendaciones para mirar el eclipse

No mirar el sol sin protección ocular especial: Excepto durante la fase total de un eclipse solar total, nunca deben mirar directamente al sol sin protección ocular adecuada, de lo contrario se pueden dañar permanentemente los ojos o causar ceguera.

Es importante utilizar gafas especiales para eclipses o dispositivos de observación solar certificados.

Verifica el estado de los lentes de protección: antes de usar gafas especiales para eclipses, verificar cuidadosamente el frente y la parte posterior de cada par de lentes para asegurarse que no haya daños como rayones, perforaciones o separación del marco.

No intentar limpiar o desinfectar los anteojos para eclipses: a menos que sea necesario, no se intenta limpiar o desinfectar los anteojos para eclipses. Si es necesario limpiarlos, utiliza un paño suave y tejido o un paño seco y no abrasivo para evitar dañar los lentes.

La duración del eclipse depende de la ubicación de observación: La duración de un eclipse solar puede variar dependiendo de la ubicación de observación.

Las fases parciales del eclipse, tanto antes como después de la totalidad, pueden durar de una a dos horas. Es importante consultar información específica sobre el eclipse que deseas observar para conocer los horarios y la duración exacta en tu ubicación.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios